Las cámaras de vigilancia y el sistema de alarmas del museo Mahmoud Khalil de El Cairo, del que ha sido sustraído 'Las amapolas', un Van Gogh valorado en 39 millones de euros, estaban averiadas "desde hace mucho tiempo", según ha confesado un responsable de los servicios de seguridad.
La fuente, que desea mantener el anonimato, explica que por eso no hay ninguna imagen del robo. Ha precisado además que los dos italianos detenidos en un primer momento han sido puestos en libertad.
"No sé exactamente desde cuándo estaban averiadas, pero desde hace mucho. Los responsables del museo nos dijeron que estaban buscando piezas de repuesto, pero no las encontraban", ha proseguido.
Continúa la búsqueda
La policía prosigue con la investigación para aclarar lo ocurrido. Horas después de que se informara del robo, el ministro de Cultura egipcio, Farouq Hosni, dijo que el lienzo había sido recuperado por la policía, que detuvo a dos italianos en el aeropuerto de El Cairo antes de que abandonaran el país. Más tarde anunció que la información era "imprecisa" y que la búsqueda continuaba.
Este mismo cuadro fue robado en 1978, aunque poco después fue devuelto. Un año después, un duplicado de la pintura vendido por 43 millones de dólares en Londres causó polémica en Egipto, ya que algunos sugirieron que el lienzo vendido era el original y que el falso era el que se llevó de vuelta al museo.
El museo Mohammed Mahmoud Khalil, inaugurado en 1962, cuenta con una colección de 208 piezas, entre ellas obras de Monet, Toulouse-Lautrec, Gaugin y Rodin.