
La dramatuga Victoria Szpunberg (Buenos Aires, 1973) ha sido galardonada con el Premio Nacional de Literatura Dramática 2025 por su obra L'imperatiu categòric (Arola), a propuesta del jurado reunido este viernes 5 de septiembre. El premio, concedido por el Ministerio de Cultura, está dotado con 30.000 euros.
El jurado ha seleccionado la obra de Szpunberg 'L'imperatiu categòric' por "la profunda y potente carga dramática el dominio de una técnica ingeniosa con la que la autora encuentra el tono y la temperatura ideal de una pieza irónica e incisiva. Desde una base filosófica, la autora retrata la crueldad de un sistema capaz de expulsar a cualquiera de sus miembros, incluso cuando se someten a sus normas".
Dramaturga y profesora de dramaturgia en el Institut del Teatre y en la Escuela Superior de Coreografía de Barcelona, Szpunberg publicó 'Entre aquí y allá (Lo que dura un paseo)' en 1998, que le valió su accésit del Premio María Teresa León. Fue seleccionada por el Royal Court de Londres (residencia internacional del 2000) y estrenada en la RESAD de Madrid en 2000 y en el Here Festival de Nueva York en 2002. Sus obras se han estrenado en festivales y teatros nacionales e internacionales.
En 2013 recibió el Premio Max en la autoría teatral catalana. Entre sus obras están 'Esthetic Paradise' (Sala Beckett, Festival Grec 2004), 'La màquina de parlar' (Sala Beckett 2007 y 2022 y Teatro Maldà 2017), 'El meu avi no va anar a Cuba' (Festival Grec de Barcelona 2008), 'La marca preferida de les germanes Clausman' (Tantarantana Teatre 2010, Sala Beckett 2019), 'Boys don't cry' (Teatre Lliure, Festival Grec 2012), 'L'onzena plaga' (dentro del ciclo 'Tot pels diners' en el Teatre Lliure 2015, nominada a los Premis Butaca del mismo año) y 'Balena blava', monodrama para actriz y orquesta (TNC 2018).
El premio fue el año pasado a manos de María Velasco, uniéndose a una amplia lista de galardonados, entre quienes se encuentran Paula Carballeira, Pablo Remón, Guillem Clua, Alberto Conejero, Yolanda García Serrano, Alfredo Sanzol, Juan Mayorga y Angélica Liddell, entre otros.