
El cantante Antonio Orozco ha anunciado una gira por seis ciudades europeas en marzo de 2026 como extensión de su tour 'La gira de mi vida', con la que recorrerá 25 ciudades españolas para celebrar sus 25 años de trayectoria.
El barcelonés actuará el 5 de marzo en Scala de Londres (Inglaterra), el 6 en Pan Piper de París (Francia), el 7 en The Button Factory de Dublín (Irlanda), el 12 el Kanzlei Club de Zúrich (Suiza), el 13 en el Lido de Berlín (Alemania) y el 14 en el Acte 3 de Bruselas (Bélgica), ha informado Grupo Clipper's este martes en un comunicado.
Tras una pausa de más de un año, Orozco ha regresado con el álbum 'El tiempo no es oro', el documental 'El método Orozco' y el libro 'Inevitablemente Yo', cuyo lanzamiento está previsto para el 1 de octubre.
¿Por qué hizo un parón tan drástico?
En diciembre de 2023, Antonio Orozco sorprendió a sus seguidores al anunciar un paréntesis indefinido en su carrera musical tras más de dos décadas sobre los escenarios. A sus 51 años, el cantante catalán explicaba entonces que la decisión respondía a la necesidad de detenerse y reencontrarse consigo mismo después de años de giras, grabaciones y compromisos televisivos.
"Estoy orgulloso de esto. Voy a decir hasta luego para ver qué soy capaz de escribir, de encontrar y de preparar algo nuevo. No sé cuánto tiempo me tomará para volver renovado. Me voy a quitar un tiempo del medio", confesaba en una entrevista con La Razón. Sus palabras reflejaban un sentimiento de desgaste, pero también de responsabilidad con el público y consigo mismo.
El anuncio llegaba al mismo tiempo que la publicación de La canción que nunca viste, un disco recopilatorio que reunía algunos de sus grandes éxitos junto a colaboraciones con artistas como Raphael, Pablo Alborán, Sebastián Yatra o Luis Fonsi. Aquella fue su manera de despedirse temporalmente de los escenarios, dejando a los fans un trabajo que celebraba su trayectoria.
Orozco también reconocía entonces que la exigencia de su vida profesional le había pasado factura: "Llevo muchos años viajando, otros 11 años en televisión y no tengo capacidad de procesar", decía, haciendo referencia a su papel como coach en La Voz Kids.
Más allá de la música, el intérprete de Mi héroe revelaba que durante ese retiro buscaba recuperar una rutina sencilla, centrada en lo cotidiano y en su familia: "A mi casa, a la habitación pegada de mi hija. Tengo ganas de una rutina normal, de familia. Las cosas básicas que una persona hace cada día. Hacer lo que hace cualquier persona".
Padre de Jan, nacido en 2006 de su relación con Susana Prat —fallecida en 2017—, y de Antonella, llegada al mundo en 2021, Orozco había confesado que sus hijos eran su mayor motor. "Me he caído muchas veces pero no he tocado suelo. Han sido unos años muy duros", recordaba entonces.
Su retirada en 2023 no supuso un adiós definitivo, sino un tiempo de pausa necesario. Hoy, dos años después, aquel paréntesis sigue siendo una de las decisiones más significativas de su trayectoria, un gesto que marcó un antes y un después en la carrera de uno de los artistas más queridos de la música española.