Evasión

Cuatro libros para el final del verano: de Julio Llamazares al regreso de la autora de 'El consentimiento', fenómeno editorial en Francia

  • El escritor y periodista leonés rinde homenaje a su padre 
  • Vanessa Springora ('El consentimiento') regresa con El nombre del padre
El nombre del padre, de Vanessa Springora; y El viaje de mi padre, de Julio Llamazares

Ola de estrenos literarios. Septiembre llega cargado de libros. Seleccionamos cuatro títulos que nos acompañarán en los últimos días de verano. Empezamos por Julio Llamazares.

'El viaje de mi padre' nos devuelve al pasado y a la memoria

"Como sucede siempre, cuando mi padre me contaba esas historias yo no le hacía mucho caso y ahora me arrepiento de ello. Mi padre murió pronto y sus historias quedaron en ese limbo de la memoria en el que se desvanecen las vidas". Enganchados a estas palabras de Julio Llamazares, nos adentramos en este libro, El viaje de mi padre (Alfaguara), que nos devuelve al pasado de España, a la Guerra, a los frentes de Teruel y Levante y a la Sierra de Espadán (en Castellón), donde su progenitor casi pierde la vida. El autor de La lluvia amarilla, Luna de lobos, La lentitud de los bueyes, Distintas formas de mirar el agua y Vagalume vuelve con este título con el que rinde homenaje literario a su padre. Un texto de corazón y vida en el que funde geografía, memoria y relato íntimo. También, poesía, viajes, crónica y relato. "Mi padre apenas viajó. Pero con 18 años hizo por obligación un viaje que le llevó a cruzar la Península Ibérica de punta a punta y que le marcaría por siempre, pues fue para ir a la guerra, de la que volvió milagrosamente", cuenta. En honor a él y a su amigo Saturnino, Llamazares sigue sus pasos y emprende camino por "la espina dorsal" del país, que sintetiza "como muy pocos su esencia". El escritor y periodista leonés se echa al camino en los mismos meses en que ellos lo hicieron, soportando sobre sus hombros las pesadas radios italianas del Ejército español en aquellos años del siglo pasado. Natural de Vegamián, desaparecido por el embalse Juan Benet y bajo las aguas del pantano de Porma (León 1955), Llamazares arranca su escritura en los 80, en Madrid, en periódicos y revistas de la época como Diario 16. Memoria de la nieve marcará sus comienzos, en los que se ve atraído por la televisión (Tiempos modernos). Prolífico, cultivará todos los terrenos literarios (Babia, Tres historias verdaderas) y colabora en los guiones de las películas El techo del mundo y Flores de otro mundo, esta última de Iciar Bollaín.

El viaje de mi padre

  • Julio Llamazares
  • Alfaguara
  • 328 páginas
  • 19,85 euros

De la autora de 'El consentimiento'

Lanzado en 31 países y convertido en película homónima dirigida por Vanessa Filho, El consentimiento supuso una catarsis para su autora, Vanessa Springora. La editora y guionista narra los abusos psicológicos, sexuales y emocionales a los que fue sometida cuando tenía 14 años por el entonces reputado escritor Gabriel Matzneff, de 50. El libro detonó en la sociedad y en el mundo editorial francés que había encumbrado a este depredador que se jactaba de sus abusos en su obra Los menores de 16 años. Springora regresa ahora con El nombre del padre. En la promoción de su primer libro, la muerte de su padre y el hallazgo de documentos de su abuelo colocan a la autora ante el pasado más oscuro de su familia. Tras analizar archivos y testimonios y rastrear viajes, descubre vínculos inquietantes con el nazismo. Con este material construye un relato basado en la investigación para desvelar lo sepultado en el silencio durante décadas. Springora da voz a ese silencio sobre la historia de su familia y arroja luz en los pasajes más oscuros de la Europa del siglo pasado. Fecha de lanzamiento: 4 de septiembre.

Vanessa Springora. Foto: J.F. Paga

El nombre del padre

  • Vanessa Springora
  • Lumen
  • 320 páginas
  • 20,80 euros

'El cielo está vacío'

Descubierta por Héctor Abad Faciolince (El olvido que seremos), Sara Jaramillo Klinkert despegó con su novela autobiográfica Cómo maté a mi padre, con la que quedó finalista del Premio Nacional de Novela en Colombia. La autora regresa con El cielo está vacío (Lumen), cuya fecha de publicación es el 4 de septiembre. La periodista y escritora nos presenta a una joven que deja atrás su Colombia natal para emigrar a Londres a probar suerte lejos de casa sin más recursos que su propia confianza en sí misma. El choque de paisaje, de un infancia en plena naturaleza a mudarse a la gran metrópoli del mundo, desencadena en ella un duro proceso de adaptación de lenguas, de cultura y de ausencia. Poco a poco van cediendo sus intentos de relacionarse con el mundo a través de la vulnerabilidad y el miedo. En la capital británica, que siente hostil, lucha por sobrevivir y comienza una ambigua relación amorosa con un hombre maduro mucho mayor que ella. Una historia de deseo y de dependencia condenada a lo efímero del momento, que acaba dejando huella en los amantes.

El cielo está vacío

  • Sara Jaramillo Klinkert
  • Lumen
  • 230 páginas
  • 21,75 euros

El plátano pegado en la pared: ensayo sobre qué es el arte

El artista Maurizio Cattelan pegó un plátano en la pared de una feria de arte en Miami y lo bautizó como Comedian. Fue en 2019. Parecía una broma irónica. Aquella pieza se convirtió en el espejo de un sistema que se balancea entre la genialidad y lo absurdo, en un mercado millonario al margen del ruido de la crítica social. A partir de este gesto surge Arte parece, plátano es (Taurus), de Laura Revuelta. Un ensayo mordaz que nos invita a viajar a través de las tensiones, contradicciones y obsesiones del mundo del arte contemporáneo. Con voz crítica reconocida en el arte y en la gestión cultural, la autora formula preguntas incómodas que hoy marcan la agenda de museos, artistas, críticos y espectadores: ¿Qué diferencia un objeto artístico de uno cotidiano? y ¿qué papel juegan las mujeres, la ecología y las nuevas tecnologías en la redefinición del canon del arte? Revuelta aborda los debates sobre el feminismo y las teorías queer, que atraviesan las páginas con fuerza.

Arte parece, plátano es

  • Laura Revuelta
  • Taurus
  • 256 páginas
  • 20,81 euros
WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky