Evasión

Apuramos los últimos días de agosto en Madrid: seis planes en restaurantes, terrazas con vistas y patios fresquitos

Bosco de Lobos y Tomate (Madrid)

Llegan los últimos días de agosto en Madrid. Antes de que llegue la rentrée, nos tomamos este verano con calma y sin aglomeraciones. Nos vamos de ruta por los restaurantes capitalinos que ofrecen buena mesa y veladas interminables. Comenzamos en Bosco de Lobos.

Un oasis junto a la Gran Vía

Tras los muros del Colegio Oficial de Arquitectos (COAM), se encuentra este restaurante en pleno corazón de Justicia y a un paso de Gran Vía. Protegido del bullicio, se abre ante nosotros un delicioso patio ajardinado que se convierte en un rincón de oasis urbano fresco y tranquilo. En Bosco de Lobos ofrecen cocina italiana y mediterránea con una carta en la que destacan su antipasti para compartir, sus pastas y pizzas cocinadas al horno de leña. Entre sus especialidades, se encuentran la focaccia de steak tartar, la sopa fría de tomate, apio y albahaca; su calamarata con un toque picante, mejillones y chipirones; y su pizza prosciutto di Parma con tomates cherry y aceitunas kalamata. Entre sus postres, la tarta de pistacho, limón y merengue. En la calle de Hortaleza 63.

Bosco de Lobos

Bodega con alma francesa en el barrio de los Austrias

Las ostras con granité de pepino y la tarta de ratatuille son las novedades de carta de Le Bistroman. Abierto todo agosto, el restaurante está dirigido por el chef Stéphane del Río y el empresario hostelero Miguel Ángel García Marinelli. El equipo ha estrenado pastelera, Maru Ávila; Nelsy Cedeño está al frente de la sala ambiente y Juan Díaz, sumiller, se encarga de los maridajes. Reconocido con dos Sol Repsol y una recomendación de la Guía Michelin, tiene una bodega de alma francesa de 200 referencias. Seleccionamos la bullabesa con rape ?en formato individual o por encargo para compartir?, las flores de calabacín con brandada de anguila ahumada y puré de calabaza escabechada, las ostras con granité de pepino o la tarta de ratatuille con verduras de temporada. Le Bistroman está en Amnistía, 10. Madrid.

Le Bistroman

Velada frente al lago de la Casa de Campo

Cocina a la brasa con toques castizos, cócteles y veladas bajo las estrellas frente al lago de la Casa de Campo. Estamos en Villa Verbena. Con una panorámica del Palacio Real y la Catedral de la Almudena. Su carta, diseñada por el chef Javier Goya, propone seis pases inspirados en la cocina de temporada y de mercado, entre los que destacan el canelón de rabo de toro, salsa de queso y Pecorino; la tosta de atún rojo del mejor, aguacate y maíz; la ensaladilla con escabeche casero, aceituna gordal y picos; la berenjena asada al fuego curry y yogurt; la alcachofa con romescu y jamón crujiente; la lubina salvaje a la brasa con refrito, verduras y patata panadera; y el lomo bajo con patatas fritas. En los postres encontramos arroz con leche caramelizado estilo asturiano y la tarta de queso cremosa con helado de frutos rojos. Villa Verbena está en el Paseo de María Teresa, 3. Lago de la Casa de Campo (Madrid).

Villaverbena

Champán francés y marisco

En el Mandarin Oriental Ritz, Madrid, El Jardín del Ritz ofrece una carta firmada por su director gastronómico, Quique Dacosta. Platos frescos, cócteles y un entorno natural cuidado al detalle en plan 'picnic en Versalles' en compañía de La Piscine de Moët & Chandon, un refugio para desconectar sin salir del centro. Entre sus platos, el ceviche de lubina con leche de tigre, alcachofa y chicharrón de alcachofa, una explosión de frescura ideal para las tardes cálidas, y el tartar de vaca vieja con tuétano, huevo curado y tabasco. Acompañamos con una copa fría de Moët Ice Impérial o Ice Impérial Rosé. En la Plaza de la Lealtad, 5. Madrid.

También en el Mandarin Oriental Ritz, estrena La Marisquería. Dentro del Champagne Bar y dedicado al marisco fresco y de temporada se encuentra este espacio bajo la batuta de Dacosta y con Thomas Stork como chef ejecutivo. Se trata de uno de los espacios más emblemáticos del hotel, ubicado bajo la cúpula de cristal de Palm Court. Este salón cuenta con propuestas como ostras Guillardeau, bogavante azul, cigalas o carabineros de Cádiz, así como una selección única de grandes maisons y cuvées singulares. El champagne marida con la propuesta marina.

Ceviche de lubina con leche de tigre, alcachofa y chicharrón de alcachofa. Ritz.

Cenas y tapeo en Chamberí

En Chamberí nos asomamos a Tomate. Comidas, cenas y tapeo, platos sencillos y refrescantes, como el carpaccio de ternera con foie, trufa y coliflor morada y el tomate de temporada en pil-pil de romero y oliva gordal. Sabor y producto locales con un toque creativo. Para un plan de cena con amigos o copas nocturnas con cócteles. En la calle de Fernando el Santo, 26. Madrid.

Carpaccio de ternera con foie, trufa y coliflor morada. Tomate

Un jardín en Zurbano

Y ya que estamos por el barrio, nos pasamos por el jardín de La Biblioteca de Santo Mauro, Autograph Collection. Vegetación exuberante, árboles centenarios cobijan la terraza del restaurante, que ofrece una propuesta refinada y estacional a cargo del chef Rafa Peña. Entre sus destacados, se encuentran los huevos mimosa Santo Mauro con caviar o el éclair de cerezas y chocolate. Atención a su brunch, que se consolida como uno de los planes gastronómicos más atractivos de la capital durante el fin de semana. Noches de verano para saborear en Madrid. Calle de Zurbano, 36.

Eclair de cerezas y chocolate
WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky