Evasión

Las monumentales Meninas de Manolo Valdés se pasean por la Bahía de Santander

  • En los jardines del Palacio de La Magdalena se exhiben gigantes esculturas con tocados a gran escala
  • El artista Manolo Valdés (Valencia, 1942) inició su andadura en el Equipo Crónica, que fundó junto a Rafael Solbes y Joan Antoni Toledo en 1964
Las esculturas monumentales de Manolo Valde?s en el histo?rico Muelle Caldero?n de la Bahi?a de Santander

El Palacio de La Magdalena y el histórico Muelle Calderón de la Bahía de Santander se convierten en galerías museísticas para albergar la selección de piezas escultóricas del valenciano Manolo Valdés. La colección incluye cuatro esculturas de resina cristalina de la icónica figura de la Reina Mariana en una iniciativa de Opera Gallery en colaboración con el Ayuntamiento de Santander. La vistosa muestra, instagrameada por visitantes y vecinos de la capital cántabra, permanecerá hasta el 30 de septiembre de 2026.

Conocido por sus pinturas y esculturas, Manolo Valdés se distingue por sus referencias que reinterpretan piezas históricas del arte, personajes alegóricos e iconos creados por Matisse, Velázquez y Rembrandt con el uso de materiales que van desde la resina cristalina hasta el acero corten y el cristal de Murano. Seguimos los pasos de esta muestra.

En los jardines del Palacio de La Magdalena se exhiben gigantes esculturas con tocados a gran escala -tituladas Clio White, 2020; Blue Circles, 2024; y Mariposas, 2024- que incorporan motivos recurrentes, formas geométricas y mariposas. En un busto, las mariposas sobrevuelan y dan la forma a un imaginado tocado poético.

Piezas escultóricas del valenciano Manolo Valdés en el Palacio de la Magdalena
Piezas escultóricas del valenciano Manolo Valdés en el Palacio de la Magdalena

En la Bahía de Santander, pasean cuatro vistosas esculturas de la Reina Mariana. Creadas a gran escala en resina cristalina, recrean la figura de la Reina Mariana de Austria que Velázquez retrató en Las Meninas, en el año 1656.

Meninas que recrean la figura de la Reina Mariana de Austria de Diego Vela?zquez en esculturas de Manolo Valdés

Una obra de fuerza que se exhibe junto a los Jardines de Pereda y en puntos museísticos del Anillo Cultural, que, en palabras de la alcaldesa de la capital cántabra, Gema Igual, "contribuye a hacer de Santander la ciudad cultural de referencia en el Norte de España en la que centramos nuestros esfuerzos".

El artista Manolo Valdés (Valencia, 1942) inició su andadura en el Equipo Crónica, que fundó junto a Rafael Solbes y Joan Antoni Toledo en 1964. Un soplo de aire pop renovador invadió las corrientes artísticas de la época franquista y las redefinió a través de sus creaciones con carga crítica y social.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky