
Noches de agosto en el Festival de San Lorenzo de El Escorial. Ópera, clásica, teatro y danza iluminan las veladas de la Lonja del Monasterio con un cartel en el que destacan las citas del compositor ruso Yuri Chugúyev, Scarlatti, La Calesera, que cumple 100 años y el homenaje al maestro valenciano Enrique García Asensio, de 87 años, figura histórica en la dirección orquestal en España.
Nos acercamos al Monasterio del Escorial, a los pies del monte Abantos en la Sierra madrileña, para disfrutar del Ballet Flamenco de la Comunidad con 'España fantasía sinfónica', del ruso Chugúyev. Afincado en España desde 1991, Yuri bebe de las raíces andaluzas y del paisaje malagueño, donde vive. Músico de la Orquesta Filarmónica, allí es donde ha desarrollado su vocación compositiva y su carrera como director de orquesta. En las Fiestas de San Lorenzo estrena con la Orquesta Ciudad de Alcalá, un espectáculo multidisciplinar donde convergen la música, el canto español y la danza de Ballet Flamenco de Madrid. El jueves 14 de agosto en la Lonja del Monasterio.

Como aperitivo, la puesta escénica del pianista David Gómez con un ambiente mágico: su piano y 200 velas. Narrador de historias, Gómez revisita sus álbumes con especial atención a Viddä. La iluminación de 200 velas crea ambiente visualmente irresistible para Instagram. Acompañan las melodías sobre el amor romántico. Este evento tendrá lugar en el Teatro La antigua Mina el 10 de agosto.

El escenario escorialino brinda homenaje al compositor operístico italiano Alessandro Scarlatti con motivo del tricentenario de su muerte (el 24 de octubre de 1725). Muy relacionado con España, Scarlatti fue muy prolífico con un repertorio de 100 óperas, 800 cantatas, serenatas y música instrumental. Además, ejerció de maestro de la Capilla Real del Reino de Nápoles, virreinato de la corona española de la época. El festival ofrece una selección de piezas como Escipión en España (ScipionenelleSpagne) sobre la clemencia del general romano Escipión el Africano durante la toma de la ciudad de Cartagena el año 209 a. C. El grupo La Ritirata, bajo la dirección de Josetxu Obregón, lleva a escena esta obra. La cita es el viernes 15 en el Teatro Auditorio de San Lorenzo.

Un siglo cumple el estreno de La Calesera en el Teatro de la Zarzuela de la capital. Para celebrar esta emblemática zarzuela de Martínez Román, González del Castillo y del compositor Francisco Alonso, el grupo L'Operamore presenta una versión de concierto iluminada con las voces de María Rodríguez, Marco Moncloa y Raquel Albarrán. Una historia de amor a tres bandas en el Madrid de 1832 entre una comediante, un político liberal, una marquesa y un bandido. En el Teatro Auditorio el sábado 16 de agosto.

Bajo la batuta de José Antonio Montañés, el grupo La Madrileña presenta piezas vocales del compositor italiano del siglo XVIII Francesco Corselli con la voz del contratenor Carlos Mena. Poesía, gesto, drama y humorismo salen a escena de la mano de la artista Fátima Miranda, que recala el viernes 22 en el Teatro Auditorio. Su dramaturgia evoluciona desde lo contemplativo y melancólico hasta lo dramático y frenético, que culmina con una sesión de improvisación que invita al público a interactuar. En el Teatro Auditorio, domingo 17.
El director de orquesta García Asensio con su hija
San Lorenzo homenajea al maestro valenciano Enrique García Asensio, de 87 años, referente de la dirección orquestal en España. Asensio se subirá al podio para dirigir a la Orquesta de Cámara Andrés Segovia en una velada muy especial en la que compartirá las tablas con su hija, la violinista Anabel García del Castillo. El programa ofrece una selección de tres obras de Beethoven, Mendelssohn y Bruch que cubren casi un siglo de música. En el Teatro Auditorio, sábado 23 de agosto.
