
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) lo ha confirmado: el verano de 2025 no solo será caluroso, será el más extremo registrado hasta la fecha. Junio ya ha cerrado como el mes más cálido de toda la serie histórica y las previsiones para julio y agosto siguen esa misma tendencia, con temperaturas que superarán los 40°C en gran parte del país.
En este escenario, surge una nueva forma de viajar: el Coolcation, una palabra que combina "cool" (fresco) y "vacation" (vacaciones), y que propone un giro en el estilo vacacional tradicional. En lugar de buscar sol y playa, el Coolcation invita a escapar del calor abrasador reconectar con la naturaleza, la cultura y la tranquilidad en destinos de clima templado, menos masificados y más sostenibles.
Los expertos de Travelzoo han identificado seis destinos ideales para unas vacaciones refrescantes que combinan aire limpio, paisajes inolvidables y experiencias auténticas. Porque el nuevo lujo ya no es solo una suite con vistas, sino poder dormir sin aire acondicionado, caminar sin sudar y respirar profundamente sin que el calor te abrace.
Destinos refrescantes
En plena cornisa cantábrica, Donostia-San Sebastián rompe con el calor del resto del país. Con máximas que rara vez superan los 25°C, es un paraíso para quienes buscan clima amable, aire fresco y gastronomía de élite. Desde los famosos pintxos del casco antiguo hasta restaurantes con estrellas Michelin, todo aquí se saborea lentamente.
Por otra parte, rodeada de montañas y con temperaturas que rondan los 24°C en verano, Innsbruck es el refugio alpino perfecto para quienes quieren caminar sin sofocos y dormir con manta. La ciudad tirolesa combina arquitectura imperial, arte contemporáneo y un fuerte compromiso con la sostenibilidad.
Otra buena opción es Edimburgo ya que la ciudad es una fiesta cultural en verano: el Fringe, el Festival Internacional y las callejuelas góticas animadas por artistas convierten la ciudad en un escenario vivo. Y con temperaturas suaves (15°C-20°C), explorarla no es un esfuerzo, sino un placer. Más allá, las Highlands escocesas ofrecen una desconexión total: lagos misteriosos, castillos en ruinas y carreteras solitarias enmarcadas por una naturaleza indómita
Por último, sin coches, con aire puro y a los pies del legendario Matterhorn, Zermatt ofrece una versión sofisticada del turismo de montaña. Sus temperaturas veraniegas oscilan entre los 10°C y 20°C, perfectas para caminatas alpinas, rutas entre glaciares o relajarse en un spa con vistas.
Relacionados
- Tiene tres siglos de historia y es una de las fiestas más antiguas: el pueblo más curioso de Galicia con menos de 60 habitantes que se llena en julio
- La OCU nombra el mejor gazpacho del verano 2025: es el más saludable, pero también el más caro
- Los helados artesanos de Bibì e Bibò que te enamorarán: los sorprendentes spritz de fresa y pistacho marrón (y no verde)