Evasión

Las cuentas de Carlos III: 86 millones de presupuesto, el viaje a Australia de 400.000 euros y la reforma de Buckingham

Carlos de Inglaterra

Al igual que Zarzuela, Buckingham ha hecho públicas las cuentas de palacio. Un informe que viene a reforzar la política de transparencia de materia de finanzas y presupuestos. Encontramos diferencias entre ambas casas. Mientras la Casa del Rey española recibe de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) un total de 8,4 millones de euros, igual desde 2021; Carlos III, como jefe de la casa Windsor, percibe una subvención de 86,3 millones de libras (100,4 millones de euros). Lo mismo que en los tres ejercicios anteriores.

A través de la subvención soberana -a cuenta de los contribuyentes británicos-, se costean las actividades de agenda de la Familia Real y también se financia el mantenimiento del inmenso patrimonio de sus palacios. Esta subvención se ve incrementada por los beneficios récord de mil millones de libras (1.290 millones de euros) derivados de la gestión y explotación de cartera patrimonial, conocida como Crown Estate, como las propiedades de Londres o Ascot. El monarca entrega a la administración este montante en un acuerdo histórico que data de 1760.

¿Qué cubre la subvención soberana? Los gastos derivados de los deberes públicos del Rey, sus viajes, sus compromisos de trabajo, gastos de personal, de representación. ¿Qué no incluye? La seguridad. Una partida, por cierto, de elevado coste. Un pequeño dato que recoge el informe de las cuentas: los Reyes atendieron 1.900 compromisos públicos en el Reino Unido y en el extranjero; y más de 93.000 invitados asistieron a 828 eventos en los palacios reales oficiales. Por ejemplo, el viaje de Carlos III y Camilla del pasado octubre a Australia y Somoa supuso un desembolso de 400.000 libras (más de 466.000 euros). Otro dato en la factura de los viajes:  4,7 millones de libras (5,5 millones de euros), que incluyen 141 viajes en helicóptero, cuyo coste medio fue de 17.000 libras (20.000 euros) por traslado.

La reforma de Buckingham

La cifra récord de recaudación permitirá a los Windsor abordar las reformas del Palacio de Buckingham, que supone un hot spot esencial en el turismo internacional. El proyecto incluye una modernización del sistema eléctrico, de las tuberías, de los ascensores y la construcción de baños accesibles sin barreras. El coste total de estas obras ascendería a 369 millones de libras (432 millones de euros).

Más datos. el príncipe Guillermo percibió 22,9 millones de libras (unos 27 millones de euros) en concepto del ducado de Cornualles. Según según el informe anual, un 3% menos que en el periodo fiscal anterior.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky