
La primavera está siendo decisiva en la trayectoria del compositor Vicente Álamo, una de las voces emergentes más relevantes de la nueva música sinfónica. El 23 de mayo vio la luz su Suite nº1 grabada en los legendarios estudios Abbey Road de Londres. Esta obra marca el inicio de una nueva etapa en la carrera del compositor, que ha contado con la prestigiosa Philharmonia Orchestra para su interpretación y con la participación especial de Hilary Summers como contralto en dos de los movimientos. Summers, reconocida internacionalmente y galardonada con un Grammy, ha trabajado con compositores de la talla de Howard Shore, participando en bandas sonoras como El Señor de los Anillos y es conocida por su estrecha relación de trabajo con Michael Nyman y Christian Curnyn.
La grabación de Suite nº1 supone un paso decisivo en la consolidación de su proyección internacional del compositor madrileño, así como en su apuesta por un lenguaje sinfónico propio. "Grabar en Abbey Road es una experiencia que te transforma como músico"
Precisamente, este estreno se produce días después que su obra C?nstellati? versión sinfónica se estrenara en el Auditorio Nacional interpretada por la Orquesta Madrid Sinfónica en un concierto que reafirmó la madurez de un lenguaje compositivo que explora texturas, atmósferas y una evolución temática profundamente personal. Esta pieza se enmarca en su repertorio más reciente, en el que la experimentación sonora se funde con una búsqueda emocional de gran calado.

Por si fuera poco, Vicente Álamo ha sido recientemente nominado a los Premios de la Academia de la Música de España por su pieza Sensible, que forma parte de la banda sonora original de la película Desde Nueva York. Esta nominación supone un respaldo destacado a su faceta como compositor audiovisual, demostrando una gran técnica a la hora de conjugar el lenguaje sinfónico con el cinematográfico. La gala de entrega de los Premios de la Academia de la Música de España se celebrará el próximo 4 de junio donde se reunirán los grandes nombres de la industria musical de nuestro país. "Estoy muy agradecido por esta nominación. 'Sensible' es una obra muy personal, y saber que ha conectado con tanta gente es emocionante. 2025 está siendo un año clave en mi camino como compositor", afirma Álamo.
Con estos tres hitos —una obra sinfónica en uno de los principales escenarios del país, una grabación internacional de primer nivel y un reconocimiento de la industria musical española— Vicente Álamo se posiciona como uno de los creadores contemporáneos con mayor proyección internacional y con una de las carreras más prometedoras del panorama musical actual, capaz de tender puentes entre la tradición orquestal y el cine, entre la emoción y la experimentación.