Evasión

Dos novelas cortas e imprescindibles sobre el amor y la creatividad: Asteroide inaugura sus libros 'mini' con Blanca Lacasa y Afonso Cruz

La escritora Blanca Lacasa. Fotografía de Laura C. Vela.

En la víspera de la Feria del Libro de Madrid, celebramos la magia atrapante de la lectura poniendo la mirada no solo sobre las novedades editoriales que aterrizan, sino también sobre quienes hacen posible su publicación. Títulos que saltan de nuestro corazón a la estantería y editoriales como, por supuesto, Libros del Asteroide, que en su XX aniversario inaugura el formato mini con El accidente, la primera novela de Blanca Lacasa; y Vamos a comprar un poeta, del portugués Afonso Cruz.

En mayo de 2005, la editorial lanzó En busca del barón Corvo y A la caza del amor, iniciando así una emocionante aventura que ahora cumple dos décadas de vida. Desde entonces, Libros del Asteroide se ha volcado en publicar libros "con vocación de permanencia, que conmovieran y entretuvieran al lector, y que ampliaran su visión del mundo". Un propósito que se ha cumplido con creces y que ahora deriva en la edición de un catálogo conmemorativo, varias iniciativas comerciales en librerías, encuentros con otros lectores y el lanzamiento del nuevo formato mini "para textos breves e imprescindibles".

Blanca Lacasa y las trampas del amor y el deseo

Blanca Lacasa se suma a esta nueva etapa de la editorial con la publicación de su primera novela tras lanzar el ensayo Las hijas horribles (Libros del K.O., 2023) y una decena de libros infantiles. Se trata de una historia "sexy y adictiva sobre las trampas del amor y la atracción en un relato que se lee del tirón". "El accidente cuenta el vértigo de lo que ocurre en los primeros compases del enamoramiento y deja al descubierto la universalidad de ciertos rituales de seducción", avanzan desde la editorial.

El accidente también habla de la romantización del deseo y el riesgo: sus protagonistas se gustan, pero tienen pareja, lo que deriva en una inesperada e incómoda espiral amorosa que nubla su capacidad para razonar. "Es un texto lleno de humor que funciona casi como una radiografía: difícil no reconocer en ella las tácticas a las que recurrimos para enfrentarnos a atracciones tan misteriosas como obsesivas", cuentan desde Libros del Asteroide.

Afonso Cruz: la poesía como antídoto

Por otro lado, llega Vamos a comprar un poeta, de Afonso Cruz. Fenómeno editorial en lengua portuguesa, la novela trata sobre la importancia de "la creatividad, la belleza y la poesía en nuestras vidas". "En una sociedad imaginaria, muy parecida a la nuestra, el materialismo rige todos los aspectos de la vida. Las personas tienen números en lugar de nombres, los afectos se contabilizan por gramos y los artistas se han convertido en mascotas. La familia de esta historia ha elegido comprar un poeta porque, a diferencia de los pintores o los escultores, no cuesta mucho ni ensucia demasiado. Pero tras su llegada nada volverá a ser igual".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky