
Los aguacates, además de estar deliciosos y ofrecer una gran versatilidad en la cocina, son conocidos por sus múltiples beneficios para salud. Considerados una fuente de energía y nutrientes, su consumo también nos ayuda a reducir el colesterol malo, el azúcar en sangre, la digestión e, incluso, previenen algunas enfermedades. Lo que no todo el mundo sabe es que, más allá de todo eso, su pulpa verde no es la única protagonista, sino que también se le puede dar una segunda vida a las cáscaras.
Por norma general, solemos llevar a cabo este "ritual": abrimos el aguacate y sacamos la pulpa, mientras que la cáscara y el hueso acaban en la basura. Esto es un error, ya que nos pueden ayudar con múltiples tareas domésticas.
1. Como fertilizante para plantas
Las cáscaras de aguacate son un estupendo fertilizante para nuestras plantas, ya que están consideradas como una fuente de potasio, un nutriente esencial para que estas crezcan correctamente.
La mejor manera de sacarle partido a este beneficio sería cortarlas en trozos pequeños y enterrarlos junto a la planta. Otro método sería, una vez estén secas, triturarlas y mezclarlas con la tierra o el compost. De ambas formas, lo que estamos consiguiendo es mejorar la nutrición de nuestras plantas.
2. Un ambientador casero
También le podemos dar una segunda vida a estas cáscaras como un ambientador natural para nuestra casa. Lo mejor de esto es que tendrá un olor suave.
Para ello, lo mejor es hornear las cáscaras a baja temperatura junto con hierbas aromáticas. Después, una forma muy práctica y cómoda sería introducirlas dentro de una bolsita de tela o en pequeños frascos abiertos. Así, conseguiremos un ambientador natural perfecto para perfumar nuestros armarios.

3. Adiós a las hormigas y mosquitos
Los mosquitos y las hormigas son ese tipo de insectos que no queremos que estén por nuestra casa. Es probable que hayas probado todo tipo de remedios y productos, cuando la solución estaba más cerca de lo que pensabas. Las cáscaras de aguacate nos pueden ayudar a deshacernos de ellos.
Únicamente será necesario dejar que se sequen correctamente y después, triturarlas. Las puedes colocar en aquellos puntos estratégicos de la casa, como las ventanas o las esquinas, por los que suelen entrar.
4. Para una piel suave
Si eres amante de la cosmética es posible que ya te hayas dado cuenta de que el aguacate es un ingrediente muy apreciado en este campo, pues tiene múltiples usos. Gracias a su textura rugosa, podemos aprovechar las cáscaras para crear un exfoliante natural.
Puedes mezclarla con un poco de aceite de coco para crear una pasta y masajearla durante el momento de la ducha por tu piel. Eso sí, si tienes la piel sensible es mejor evitarlo.