Evasión

El pueblo pesquero más importante de la Costa Vasca tiene una isla de película y una escalinata que inspiró a Juego de Tronos

Fuente: Istock

Son muchas las leyendas que rodean a este pequeño pueblecito costero, desde historias con lamias, una misteriosa criatura con varias cabezas o con sirenas que intentaban seducir a los pescadores. Otros se aventuran a decir que justamente aquí se encuentra la puerta hacia el cielo. Sea verdad o no, lo cierto es que esta localidad de la Costa Vasca es una de las más importantes y cuenta con una larga tradición pesquera a sus espaldas.

Desde hace no muchos años, todas las miradas volvieron a apuntar a Bermeo, al descubrirse que este lugar sirvió como fuente de inspiración para crear algunos de los escenarios más típicos de la mítica serie de Juego de Tronos.

Una isla de película

Bajo el nombre de San Juan de Gaztelugatxe, pero mundialmente conocida como Rocadragón desde la séptima temporada de Juego de Tronos. Desde que este fantasioso islote apareció en pantalla, han sido miles las personas que se han acercado a conocer uno de los escenarios más míticos.

Para llegar hasta él, es posible disfrutar de una ruta hasta la ermita de San Juan, aunque también es posible hacerlo desde Bermeo en barco. Sea como sea, lo importante es que se trata de un enclave único donde la belleza del lugar resalta sobre todo lo demás.

Es cierto que, desde el verano de 2018 y debido a las grandes afluencias de turistas de todas partes del mundo, tuvieron que introducir entradas digitales para llegar al islote y evitar las aglomeraciones.

Islote
| Fuente: Istock

Tradición, historia y pesca

Más allá de eso, también merece la pena conocer la localidad de Bermeo. Concebida como la más importante de la Costa Brava, fue fundada en el año 1236 y sus calles estuvieron rodeadas de murallas durante el siglo XVI. A día de hoy, únicamente es posible conocer el portal de San Juan, pero su historia medieval sigue estando presente en cada rincón.

Es precisamente este arco el que da acceso a su peculiar casco antiguo. Gran parte de su patrimonio está compuesto por su iglesia de estilo gótico, la de Santa Eufemia, declarada Monumento Histórico Artístico en el año 1995, y, por supuesto, por su antiguo puerto pesquero, desde donde salían los botes a la mar.

Para conocer toda esta larga tradición, lo mejor es dirigirse a la Torre Ercilla, lugar donde se sitúa el museo dedicado a la vida de los arrantzales, los pescadores vascos.

Puerto de Bermeo
| Fuente: Istock
WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky