
Aragón es el hogar de una multitud de sabores, como el de las migas de pastor, el del melocotón de Calanda o el de sus afamados dulces. Ahora bien, si hay uno que destaca por encima de los demás, ese, sin ningún tipo de duda es el Ternasco de Aragón. Conocido como uno de los platos más emblemáticos de la región, se trata de una receta con un espectro de sabores muy amplio. Por ejemplo, una de las presentaciones más habituales es concebida como un clásico en sí mismo: el ternasco asado con patatas a lo pobre.
Tal es la tradición culinaria en torno a este plato en la región de Aragón, que numerosos restaurantes compiten por tener el mejor en su carta. Y para encontrarlo no debemos dirigirnos hacia Zaragoza, la capital, sino hacia uno de los pueblecitos más bonitos de España. Comida deliciosa y buenas vistas, poco más se puede pedir.
El mejor ternasco de Aragón
El mejor ternasco se come en el Mesón del Vero, y no lo decimos nosotros, sino que se ha alzado con el primer puesto, con un precio de 21 euros. Con un ambiente íntimo y acogedor, este restaurante ofrece uno de los platos más emblemáticos de la región, además de regalarnos unas vistas espectaculares al cañón del río Vero.
Liderado por el chef Boby Gheorghe, apuesta por una cocina con raíces aragonesas y destaca por su presentación impecable, además de por la esencia de la brasería, que lo alzan como uno de los restaurantes de referencia de la zona.

Una localidad con encanto e historia
Como se había comentado anteriormente, precisamente este asador se encuentra ubicado en una de las localidades más bonitas de España y los motivos son claros. Visitar el Mesón del Vero es la excusa perfecta para disfrutar de la belleza y la historia que ofrece Alquézar en cada rincón.
Pasear por sus calles es lo más similar a viajar en el tiempo, ya que a día de hoy todavía podemos ser testigos de su origen medieval y su legado musulmán y cristiano. Ejemplo de ello, son algunos de los monumentos que forman parte de su patrimonio, como la Colegiata de Santa María la Mayor o el Castillo de Alquézar.
Además, se encuentra situado en una ubicación privilegiada, desde donde es posible apreciar la belleza del Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara.

Relacionados
- Olvídate de la mayonesa: tu ensalada de patata tendrá un toque extra de sabor con solo un ingrediente
- Dónde colocar la planta cuna de Moisés para atraer la energía positiva, la tranquilidad y la paz, según expertos en Feng Shui
- Cómo hacer helado proteico sin complicaciones con tres ingredientes y en pocos minutos
- Lo que nadie te cuenta: el limón queda genial en las recetas, pero también es ideal para solucionar estos problemas domésticos