Evasión

Ni Pedraza ni Puebla de Sanabria: el pueblo más bonito de Castilla y León, según la Guía Repsol

Foto: Turismo Castilla y León

A 1.200 metros de altura, entre picos y estribaciones montañosas, se encuentra el pequeño pueblecito de Lois en Castilla y León. Se trata de un encantador paraje en el que la naturaleza y la cultura se unen para encandilar a cualquier viajero, con razón la Guía Repsol lo nombró encabezando el listado de los pueblos más bonitos de esta región de España.

Puede que esté algo apartada y que no tenga muchos habitantes, pero esta aldea en el corazón de la montaña leonesa, perteneciente al municipio de Crémenes en León, bien merece una visita. Guarda un rico patrimonio cultural, por lo que es de interés tanto para aquellos que disfrutan perdiéndose en un entorno natural, como aquellos que buscan la historia en todas sus escapadas.

Durante un tiempo fue conocido este lugar como "la Atenas de la Montaña", por su pasado centrado en la educación. Y es que Lois desempeñó aquí un rol fundamental durante los siglos XVIII y XIX.

Su arquitectura es un reflejo del legado que tuvo esta región, con una impresionante iglesia de estilo neoclásico: la Catedral de la Montaña. Este fue un edificio monumental si se tiene en consideración la escala del pueblo.

Además, las casas de Lois están construidas en piedra rojiza, una característica de la zona de montaña leonesa. El entorno natural es otra de sus joyas: se encuentra en el Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre.

A este paisaje natural, de gran valor ecológico, se le suma la proximidad con el desfiladero de Los Beyos del puerto de Tarna, o los accesos hacia el Parque Nacional de Picos de Europa. Sin duda este es un punto estratégico para quienes buscan un lugar tranquilo en la cordillera Cantábrica.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky