Evasión

La tortita con solo dos ingredientes que está ayudando a miles de personas mayores de 60 a empezar el día con más alegría y bienestar

Tortitas de avena caseras /Foto: @ornellatosofit

La alimentación, como todos sabemos, es una parte fundamental para llegar a la vejez con las mejores facultades mentales. Poner el foco en lo que comes repercutirá directamente en la persona que te conviertas, pero no hace falta privarse de todos los placeres de la vida, ya que para vivir feliz más allá de los 60 años hay una receta deliciosa de tortitas. Es muy sencilla de preparar con solo 2 ingredientes y además es antiinflamatoria.

Otra de sus ventajas es que no tiene ni rastro de harinas, por lo que las personas celiacas pueden estar tranquilas porque su principal ingrediente es la quinoa. Te aseguro que quedarán flexibles, esponjosas y deliciosas.

Durante los últimos años la quinoa ha sido elogiada por muchos estudios por ser un superalimento. Se trata de un pseudocereal originario de la región andina y tiene un gran valor nutricional. La quinoa es una fuente completa de proteínas, ya que tiene todos los aminoácidos esenciales, sobre todo aquellos que más se necesitan cuando se van cumpliendo años.

Además contribuye a la regulación del tránsito intestinal, al control glucémico y reducción de niveles de colesterol en sangre.

El estudio de "Nutrition facts and functional potential of quinoa (Chenopodium quinoa Willd.), an ancient Andean grain: A review", de la Journal of the Science of Food and Agriculture, respalda estas propiedades de la quinoa.

Ingredientes

  • 1 taza de quinoa. Hay que lavarla bien porque sino amarga
  • media taza de agua

Paso a paso

Es tan sencillo como lavar muy bien la quinoa, para eliminar los antinutrientes, y licuarlo bien todo. Una vez bien integrada se van haciendo las tortitas en una sartén. Despídete de la hinchazón y pesadez.

Para darle un toque más sabroso puedes prepararla en su versión salada o en su versión dulce. Una manera original de comerla es hacer un Wrap con tus sabores favoritos, como cebolla, setas o algo de carne y queso. También se le puede poner algo de fruta y mantequilla de cacahuete. Además, se puede hacer como base de pizza saludable.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky