Evasión

La poeta argentina María Negroni, autora de 'El corazón del daño', abre las puertas a sus obsesiones

La poeta y ensayista argentina María Negroni

La escritora argentina María Negroni, autora de culto, dio el salto al gran público con El corazón del daño, un relato autobiográfico deslumbrante sobre su madre que fue llevado a escena en 2024, en el Teatro Español de Madrid, por la actriz argentina Marilú Marini. Ahora Negroni lanza Colección permanente (Random House).

Negroni comparte con lectoras y lectores su Colección permanente. Nos da la clave de acceso a su centro neurálgico, donde viven sus obsesiones, sus preferencias y la incertidumbre como una constante poética. Mezcla la autora la cita literaria, el reportaje fingido y la figura de un maestro imaginario para componer un manifiesto que cuestiona el dogmatismo y la pretensión de la originalidad. También emerge como una crítica a la conversación contemporánea sobre la literatura.

"De todas mis obras, prefiero la que se limita a ser", comenta Negroni. "Es la historia de una danza lentísima, tan lenta que el primer tiempo es como una pregunta, el segundo como una exclamación, y el tercero como un suspiro de añoranza". Apasionada de las tramas "sencillas", la autora recrea los movimientos de una bailarina, "que da la impresión de estar soñando": "Dos piruetas entre el asombro y la duda, una conclusión en un precipitado impulso, y la pieza está terminada. Veinte segundos en total para volver a la infancia. A esto se le llama -revela- inventar lo real".

Autora de ensayo y poesía, María Negroni ha firmado Ciudad gótica, Museo negro, Galería fantástica, El arte del error, Islandia, Archivo Dickinson, Oratorio y Exilium. También ha cultivado la novela como El sueño de Úrsula y La anunciación. Su obra ha sido traducida al inglés, francés, italiano, sueco y portugués.

Colección permanente

  • María Negroni
  • Random House
  • 122 páginas
  • 17,00 euros
WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky