
Seleccionamos otra novedad literaria de mayo: la premio Pulitzer 2024 Cristina Rivera Garza presenta Terrestre (Random House). "Una auténtica revelación en las letras hispánicas", dijo en una ocasión su compatriota Carlos Fuentes. El título sale a la venta el 9 de mayo.
A medio camino entre la crónica, el cuento y el cuaderno de viajes, la escritora mexicana Cristina Rivera Garza fusiona en Terrestre sus vivencias personales y el recuerdo de lo vivido con lo colectivo. Las piezas que integran este título están conectadas por un narrador en plural.
A pie, en autobús y en tren, las jóvenes protagonistas de estas historias exploran el mundo a través de distintas rutas. Arrojo, huida, exploración, deseo de perderse, sueños de volver. Una mezcla de presente, pasado y futuro incierto, pero con aliento esperanzador.

"En Terrestre había varias cosas sobre las que me interesaba reflexionar", desliza la autora para Random House. Cosas que tenían que ver "con el cuerpo de la mujer joven, con la relación de esa juventud con el globo"; y también con el tiempo, con el paso del tiempo. "Nunca he estado más consciente del tiempo que ahora que tengo 60 años, ahora que tengo que cuidarme, hay unas condiciones muy prácticas, evidentes, cotidianas, que le ponen límites y cuerpo al tiempo en cuanto tal", añade Rivera Garza.
Los y las protagonistas de estos relatos echan a andar en un tiempo inabarcable. Viajamos a través de las páginas a la península de Kenai (Alaska), a Cancún, de la Sierra Tarahumara a Guadalajara, a Irlanda del Norte, a las calles mojadas de Belfast y al medio oeste americano. También, a Ciudad de México. Terrestre recorre el mundo de las emociones, en una amplía geografía de deseos, amistad, amor utopía, violencia y miedo.
Ganadora del Premio Pulitzer por El invencible verano de Liliana, Rivera Garza nos regala un libro sobre la amistad y el camino, donde cuenta más el viaje que el destino.