Evasión

Calienten motores para el Foodie Black Week: el momento de comer las delicias de Dani García con un buen vino por 35 euros

  • Desde el lunes hasta el día 6 de abril Madrid acoge el evento gastronómico que ya ha revolucionado Barcelona
  • Una oportunidad única para conocer esos restaurantes que tanto os apetecen, porque estos días anuncian precios especiales
Hamburguesa en Dani Brasserie.

¿Estáis preparados? Id haciendo hambre porque faltan escasos días para empezar a comernos la Foodie Black Week, el evento gastronómico que ya ha revolucionado Barcelona en sus dos primeras ediciones. Comienza este mismo lunes y hasta el 6 de abril tenemos la oportunidad de probar numerosos restaurantes a precios especiales. También, menús exclusivos y podremos descubrir maridajes y promociones diseñadas con el objetivo de darnos la posibilidad de conocer numerosos establecimientos capitalinos. Sí, restaurantes de todo tipo de cocina, bares, tabernas, coctelerías y hoteles se sumarán a esta iniciativa con opciones asequibles con la intención de fomentar el consumo y democratizar la gastronomía. Tomad nota y no os perdáis las siguientes gangas alrededor de la mesa.

-Deatún (Ponzano 59), único restaurante de Madrid cuya carta está basada en un 90 por ciento en el auténtico atún rojo salvaje de las almadrabas gaditanas, ofrecerá durante esta semana su tapa insignia: el habanito de atún rojo con una bebida por 9,50 euros.

-Al Hotel Intercontinental (Paseo de la Castellana, 49) iremos a pedir un cóctel y un aperitivo a un precio especial en su coctelería, Bar 49.

-En Tepic (Ayala, 14), único mexicano de la capital con el sello Bib Gourmand de la guía Michelin, no nos resistiremos a la generosa ración de tacos de cerdo en tres texturas por 24 euros.

-Reservad también en Baldoria (José Ortega y Gasset, 100), el restaurante de Ciro Cristiano, cuyas pizzas se encuentran entre las 10 mejores del mundo según "Time Out Londres", y probad la especial por un precio inferior a 20 euros.

-Si no conocéis El Patio de Abascal (José Abascal, 61) es el momento, ya que Javier Murguizu ha diseñado una propuesta, compuesta por croquetas de cecina, mejillones escabechados, guisantes de Tudela con oreja, rabo de toro con patatas, flan de queso y bebida, por 37 euros.

-El Sessions Restaurant, situado en el Hard Rock Hotel Madrid (Ronda de Atocha, 17), es divertido, ya que fusiona la esencia vibrante de la música con una propuesta gastronómica inspirada en los sabores más genuinos de la cocina norteamericana. Estos días podréis degustar la cocina del chef por 40 euros.

-¿Qué os parece comer el mítico tomate nitro de Dani García, su hamburguesa Rossini sin foie y una copa de vino por 35 euros? Es el menú de mediodía de Dani Brasserie (C/ Sevilla, 3).

-Amantes de los dim sum, vuestra mesa se encuentra en Lelong Asian Club (Carrera de San Jerónimo, 9), ya que os podéis apuntar a un tardeo, que incluye un cóctel y dim sum por 25 euros.

-En JW Marriott Hotel Madrid (Sevilla, 2) viviremos la experiencia "Give me five!", que consiste en el maridaje de cinco aperitivos con cinco cócteles en la barra del lobby por 35 euros.

-En Adaly (Claudio Coello, 122), el menú degustación "Esencia", que incluye pan, agua y dos copas de vino Godello, cuesta 60 euros.

-El "brunch" tomadlo en Tilda Neotaberna Castiza por 35 euros.

-Y, ojo, en Beata Pasta, con cuatro restaurantes, todos ellos singulares, (Glorieta de Bilbao, 4, Princesa, 11, y Gran Vía, 22) no os privéis de la pasta especial por un atractivo precio, inferior al habitual, por supuesto.

"Queremos inspirar a la gente a descubrir nuevas cocinas y lugares y animar a los madrileños a aventurarse más allá del centro de la ciudad. Buscamos acercar la diversidad gastronómica de Madrid a todos los ciudadanos promoviendo el desarrollo de los negocios locales", afirma Marc Miramontes, creador del evento. A su lado, el presidente la Academia Madrileña de Gastronomía, Rogelio Enríquez, destacó que "estamos convencidos de que la Foodie Black Week generará un impacto económico significativo para el sector gastronómico y hotelero. Pero, además, permitirá que los madrileños salgan de su zona de confort y se aventuren más allá del centro de la ciudad, explorando la diversidad culinaria de los distintos barrios".

Por último, Alfonso Delgado, presidente de la Asociación de Tabernas y Restaurantes Centenarios de la Comunidad de Madrid, subrayó el valor de este tipo de iniciativas para la hostelería tradicional: "Si bien contamos con una clientela fiel y numerosa, creemos que es fundamental acercar la cocina tradicional, la que defendemos desde la asociación, a las nuevas generaciones".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky