Evasión

Teatro Flamenco Madrid presenta en un evento único el jamón más valioso del mundo

  • Eduardo se embarcara en la aventura de recuperar una raza de cerdo ibérico prácticamente extinta
'Emoción Ibérica'.

La de Dehesa Maladúa es una historia de pasión, tradición y profundo respeto por la naturaleza. 14 cerdos tienen la culpa de que, hace 20 años, Eduardo se embarcara en la aventura de recuperar una raza de cerdo ibérico prácticamente extinta y de convertirlos en el jamón más valioso del mundo con varios premios internacionales, entre ellos el Record Guiness.

Dejando atrás su vida profesional en Cataluña, Eduardo se embarcó en la misión de rescatar un modo de vida olvidado, cultivando cerdos ibéricos alimentados con bellota de forma ecológica y en armonía con su entorno. Superando importantes desafíos, restauró una granja, convirtiéndola en un santuario para la ganadería tradicional y el respeto a la biodiversidad. Dehesa Maladúa es hoy el testimonio de la visión de Eduardo, que produce algunos de los jamones ibéricos más preciados del mundo, reconocidos por su calidad excepcional y su autenticidad.

El precio se debe a las características de las piaras, así como al estilo de vida de los animales que encarecen el proceso y limitan la producción. La empresa posee una cabaña de ejemplares ibéricos puros que nacen, crecen y se reproducen en pleno Parque Natural viviendo en libertad todo el año, en un ecosistema constituido por dehesas de encinas, alcornoques y quejigos declaradas por la UNESCO Reserva de la Biosfera. Los cerdos siguen una tradicional alimentación propia de este ecosistema y en régimen de montanera campean libremente nutriéndose de su alimento básico: unos pastos de características únicas, bellotas y agua de manantial. Viven tres años en libertad en una dehesa y hasta seis años de curación en secaderos naturales, hasta alcanzar el punto de maduración idóneo.

Teatro Flamenco apuesta por la preservación del patrimonio musical del flamenco y la excelencia y por esta simbiosis se ha unido de forma excepcional el flamenco con un espectáculo gastronómico de la mano de Emilio J. García-Ortigosa y Julio Ortega, dos de los mejores cortadores de jamón del mundo.

"Nos sentimos tremendamente orgullosos de acoger en nuestro teatro el arte y la expresión de Emilio y de Julio, por su valiosísima aportación al mundo de la gastronomía cortando el jamón más valioso del mundo con semejante respeto por el producto y por la tradición", asegura Javier Andrade, CEO de Teatro Flamenco Madrid.

"Una de nuestras principales premisas es apostar por la excelencia en el flamenco y en lo que hacemos, para dar a conocer y preservar este arte nuestro, Patrimonio Universal. El público conocedor de este arte disfrutará de la alta calidad de los artistas que pasan por aquí a diario y el menos experto experimentará el flamenco en su estado puro, del que nacen las emociones más profundas del ser humano", añade.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky