
Estreno en el Teatro de La Abadía de Madrid: Ernesto Alterio, Marta Belenguer y Mélida Molina protagonizan Viejos tiempos, obra maestra del dramaturgo británico Harold Pinter, premio Nobel de Literatura y guionista de la novela de John Fowles La mujer del teniente francés, que fue llevada la cine por Karel Reisz con Meryl Streep y Jeremy Iron (en 1981). El montaje llega a las tablas de la sala madrileña con la adaptación de Pablo Remón y dirección de Beatriz Argüello. Escrito en 1971, el texto es una fotografía panorámica de las relaciones humanas, en toda su complejidad, desde las vivencias y las evocaciones del pasado. Se estrena el 13 de marzo en La Abadía, en la calle Fernández de los Ríos, 42. Madrid.
"Hay cosas que recuerdo que a lo mejor nunca pasaron, pero, como las recuerdo, ocurren de verdad". Una reflexión que resume Viejos tiempos para adentrarnos en el mundo tranquilo de Deeley y su mujer, Kate. Una apacible vida compartida en una casa de campo. La visita de una amiga, Anna, después de 20 años de ausencia, revive recuerdos y evoca la memoria de un tiempo de juventud. Cada uno interpreta el pasado a la medida de sus recuerdos. Un regreso hacia lo vivido que desencadena un cruce de celos, sospechas y dudas sobre la amistad entre Kate y Anna que incomoda a Deeley hasta la provocación.

En palabras de la directora, Beatriz Argüello, son "tres personas complejas" que tratan de encontrar espacios de diálogo comunes para "reconstruir un pasado borroso" donde las palabras "no tienden puentes, sino que levantan muros". Pablo Remón habla de la escritura "misteriosa y poética" de Pinter, que se aleja del realismo, donde "lo verdadero y lo falso, la memoria y la invención y el recuerdo y el sueño se confunden".
Dramaturgo, guionista director, actor y poeta, Harold Pinter (Londres, 1930) se alzó con el Nobel en 2005. Su obra es una fusión de realismo y misterio, reflejo de una sociedad contradictoria como la propia naturaleza humana. Sus personajes, luchadores y supervivientes, buscan su identidad. En su producción destacan Traición, La fiesta de cumpleaños, Retorno al hogar y La habitación. También ha firmado guiones de cine como el mencionado La mujer del teniente francés, El sirviente y El mensajero.