
Después del frío del invierno, de las lluvias y de los días nublados, cada vez hay más ganas de que llegue la primavera. Por suerte, está a la vuelta de la esquina y eso significa que ya se acercan los planes que implican una terraza al solecito, unas gafas, ropa más ligera y bebidas con las que poder refrescarse. En esta estación también encontramos los colores más bonitos en las ciudades, ya que es el momento en el que las flores conquistan las calles y parques. Y también las cafeterías, porque aunque no todo el mundo lo sepa, también es posible disfrutar de su aroma y su sabor.
Cuatro versiones para todos los gustos
Desde el 6 de marzo, Starbucks llega con una propuesta que invita a disfrutar de los pequeños placeres de la temporada. Las flores son una de los elementos más importantes de la Primavera y esto lo saben bien en la famosa cafetería. A modo de celebración por la nueva estación, presentan su nueva colección de bebidas con sabor a lavanda.
Con opciones para todos los gustos, la lavanda está presente en cuatro diferentes bebidas, donde el indicador común es su inconfundible fragancia y su capacidad para aportar una sensación de calma. Para los amantes de los sabores cremosos y envolventes, el Lavanda Velvet Latte es la combinación perfecta. Por su parte, el Lavanda Cream Frappuccino es un capricho para los más golosos.
Si el plan es disfrutar de los primeros rayos de sol y del calorcito típico de la época, las dos versiones refrescantes son las perfectas: el Iced Lavanda Velvet Latte o su híbrido con té matcha, el Iced Lavanda Match Latte.

Beneficios de la lavanda
Más allá del sabor floral que aporta la lavanda a cualquier bebida o infusión, esta planta aromática está repleta de beneficios para la salud que resultan de lo más interesantes. Una vez que los conozcas, seguro que dejará de ser un elemento decorativo y se hará un hueco en tu cocina.
- Alivia el estrés: Gracias a la presencia de taninos, aceite de alcanfor y flavonoides, la lavanda se utiliza en infusiones para ayudar a aliviar el estrés y relajarse.
- Mejora la digestión: Ayuda a mejorar la disgestión y gestiona problemas intestinales que estén relacionados con los nervios o el estrés. Además, evita los cólicos y la inflamación.
- Atenúa el dolor: La lavanda tiene propiedades analgésicas, por lo que puede ayudar a aliviar el dolor de cabeza y la tensión muscular.
- Alivia las inflamaciones: Gracias a sus propiedades antiinflamatorias, ayuda con el enrojecimiento de la piel y reduce la inflamación en el cuerpo.
Relacionados
- Comer una calçotada en el centro de Madrid es posible: con babero, auténtica salsa romesco y por menos de 30 euros
- Los 3 árboles frutales que tienes que podar en marzo: así estallarán de frutos
- Cómo preparar nuggets de pollo caseros y saludables con solo tres ingredientes y en pocos minutos
- La ruta fácil de senderismo en un impresionante paraíso natural de cascadas y aguas cristalinas