Evasión

El Círculo de Bellas Artes mira al paisaje de Dimitris Pikionis, el arquitecto que introdujo las vanguardias en Grecia

Dimitris Pikionis en Delfos. ©2025 Benaki Museum / Modern Greek Architecture Archives

El arquitecto griego Dimitris Pikionis, coetáneo de Le Corbusier y Mies van der Rohe, es una figura central de la cultura europea del siglo XX. Pikionis se asoma a las galerías del Círculo de Bellas Artes de Madrid a través de la exposición Una topografía estética. Se inaugura el 13 de febrero.

El programa Sueño y Deseo de esta temporada en el centro expositivo madrileño acoge la muestra Dimitris Pikionis. Una topografía estética. Una instalación que nos invita a acercarnos al pintor, pensador y figura clave para las vanguardias en Grecia.

Pikionis (1887-1968) se empapó de las corrientes modernas europeas en Munich, donde estudió artes como pintura y escultura. Después, su vida en París le llevó a introducir las vanguardias en su Grecia natal a partir de la creación de la revista To Trito Mati (El Tercer Ojo), una publicación fundamental en los años 30 para el diseño y las tendencias en el arte.

La muestra nos brinda un viaje hacia el mundo que conoció el arquitecto griego, un hombre que fusionó la modernidad con la tradición a través de seis de sus obras arquitectónicas más reconocidas y que revelan la visión única del paisaje como obra de arte. Sintetizó la cultura helénica, que entendía como un puente entre Occidente, Oriente y Bizancio.

Dimitris Pikionis en Delfos. ©2025 Benaki Museum / Modern Greek Architecture Archives

Comisariada por Juan Miguel Hernández León y Covadonga Blasco, la muestra reúne imágenes, dibujos y planos del arquitecto. Vemos el tratamiento paisajístico de Pikionis sobre los accesos a la Acrópolis de Atenas, con referencias pictóricas en sus pavimentos y cuyas obras terminaron en 1958. También podemos dar lectura a sus propias palabras, a través de sus pensamientos, reflexiones y notas autobiográficas. La exposición recoge una entrevista inédita a Agni Pikioni, hija del arquitecto, y una gran maqueta topográfica exhibe la intervención completa del proyecto de rehabilitación de los accesos a la monumental Acrópolis.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky