
Que son amantes de la buena mesa, lo sabemos y que se deben cuidar la alimentación, también. De ahí que tengan su mesa reservada en esos restaurantes que están de moda por un lado, pero también destacan por elaborar los platos con productos de primerísima calidad. Tomad nota, madridistas.
Han visitado en más de una ocasión Bugao (bugaomadrid.com), la casa de Hugo Ruiz en la capital. Recordad que la casa madre se encuentra en Ceuta, así que aquí también el chef sirve una cocina, asegura, "entre mares, ya que Ceuta se encuentra en un enclave privilegiado al estar rodeada por el Atlántico y el Mediterráneo. Comemos muchísimo pescado y marisco autóctono, porque tenemos una gran variedad". La tosta de tarantelo de atún rojo, trufa negra, aceite de oliva virgen extra, tomate y soja, la pluma ibérica a la brasa con puré de chirivía y salsa teriyaki, la ventresca de atún rojo frita crujiente con huevos rotos y soja y el postre cítrico con yuzú, limón y lima son sólo algunas de las elaboraciones que no os podéis perder.

Leña (grupodanigarcia.com), el steakhouse de Dani García, cuyo local marbellí recibió el premio al mejor diseño de restaurante del mundo, creado por Astet Studio, en los Restaurant & Bar Design, también suele ser destino gastronómico de concentración. Se trata de un concepto, que también cuenta con un espacio en Barcelona de reciente inauguración, en el que el chef rinde tributo al arte de cocinar sobre diferentes carbones, de ahí que las llamas realce los sabores puros de verduras, mariscos, pescados y carnes. ¿Qué pedir? El puerro asado al carbón con mortadella trufada de cerdo ibérico, salsa gribiche y avellanas, la burger que le dio sentido a todo, con salsa bull, pretzel y havarty y el chateaubriand de chuleta.

El fuego también es protagonista en Filandón (filandon.es), uno de los restaurantes propiedad de Pescaderías Coruñesas, de ahí que a esta gran casa los jugadores blancos y nosotros acudamos a comer las joyas del mar de temporada. El lenguado Evaristo es uno de los manjares emblemáticos, aunque las cocochas de merluza a la parrilla o al pil-pil y el rodaballo son absolutamente recomendables, que deben anteceder a las almejas de carril, a las patitas de pulpo de roca a la brasa y al cangrejo real. El arroz con leche, el flan, la tarta de limón y la oblea caliente de manzana con helado de vainilla son tal delicia, que obligan a dejar hueco al postre.
¿Sabíais que la pizza margherita de Ornella es la que disfrutan los jugadores del Real Madrid en el vestuario tras un partido? Nos lo contó Enrico Bosco, al frente del Gruppo Pulcinella, y el motivo es claro: "Contiene los valores nutricionales necesarios para los jugadores, que necesitan reponerse. Está elaborada a partir de una doble fermentación, de ahí que sea ligera", apunta minutos antes de advertir que la pizza se debe cortar por un lado para mantener su temperatura: "Si no tiene aire en el borde significa que no ha fermentado bien. Tiene que estar bien cocinada y que hayan transcurrido las 48 horas de fermentación y maduración. La pizza perfecta es esa que con una sola no te sacias y ya dos es demasiado", explica. Para abrir boca, compartid la parmigiana, esa maravillosa berenjena al horno con tomate San Marzano, albahaca, pesto genovés y parmesano, la carbonara, de las mejores de Madrid.

Eduardo Pérez era amigo del padre Luis Álvarez de, actual propietario de La Gran Tasca (lagrantasca.com), y hoy es el presidente del Real Madrid quien disfruta del glorioso cocido durante algunos de sus almuerzos de trabajo. Fundada en 1942, a la mesa llega una receta que se ha ido mejorando desde los años 50-60 y, tal es su demanda, que cada temporada Luis sirve 15.000 cocidos desde el uno de septiembre al uno de junio. Un sábado y un domingo, son necesarios entre 23 y 27 kilos de garbanzos de calibre medio, de Fuente Saúco (Zamora), de gran cremosidad, ya que elaboran entre 150 y 220 cocidos cada día del fin de semana. No temáis si no sois capaces de terminaros cada vuelco, ya que se lo preparan para llevar a casa.

Nos cuentan que Carvajal ha caído rendido a los manjares de Duque (restauranteduque.es), restaurante centenario fundamental en la historia de nuestra gastronomía. También, Marcos Asensio y Marcos Llorente, entre otros. Fundado en 1895 por Jacinta y Dionisio Duque, este establecimiento, el más antiguo de Castilla y León, se especializó desde sus inicios en el asado de cochinillo y cordero y pronto se consagró como referente. En vuestra visita os atenderá Marisa Duque, cuarta generación al frente del negocio, quien ha hecho brillar el local conservando su espíritu primigenio, preservando la tradición familiar de su gastronomía y actualizándola sin perder su esencia. Ahora, coincidiendo con el 130 aniversario, da paso a la quinta generación de la familia: su hijo Luis Duque.

Madridistas, sabed que el estadio Santiago Bernabéu ya acoge Arzábal Bernabéu (arzabal.com) y por allí algún jugador se deja caer. Con Iván Morales y Álvaro Castellanos detrás, damos por hecho que vamos a comer bien. Con vistas al campo al local, de 500 metros cuadrados, se accede desde la puerta 28. Dispone de una zona de mesas bajas, reservados, una imponente sala, que se integra con la cocina abierta, otra de charcutería, salazones, encurtidos y laterío y la famosa barra gastronómica. Las patatas a la importancia, la sartén de huevos de corral con trufa, la oreja crujiente con salsa brava y las croquetas de ibérico con leche de oveja latxa comparten carta con el rape a la brasa con su pil pil. Como fuera de carta, los tirabeques salteados con guanciale crujiente y yema de huevo a degustar con un champán, claro que sí.
Asimismo, el restaurante De María, situado en la calle Felix Boix, también ha sido y es destino de reunión blanco. Lo cierto es que el chorizo criollo es de pedir varias raciones y los cortes de carne argentina salen de la parrilla en el punto perfecto. Reservad
Por último, ¿conocéis The Corner by Real Madrid? es un espacio híbrido en las terminales T1 y T4 del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, que también vende productos de000 "merchandising" del club. La barra recuerda al renovado estadio madridista y en ella es posible hacerse con un bocadillo o con una ensalada antes de subir al avión.