De nuevo empiezo estas líneas con toda una declaración de intenciones: me gusta y mucho el cine que realiza el director Daniel Calparsoro por muchos motivos. En primer lugar, porque es un especialista en el cine de acción o thriller, pocos como él saben llevar al máximo este tipo de cine que nada tiene que envidiar al de sus colegas norteamericanos. Sabe dotar a éstos de buenas tramas con los suficientes giros como para atrapar a cualquier espectador que le guste este tipo de películas. Además, dirige a sus actores de una forma ejemplar, exprimiéndolos al máximo y sacándoles a su mayoría de su zona de confort. Y, por si fuera poco, sabe convertir en héroes a auténticos perdedores.
Es el caso de Mikaela, donde la acción se traslada a una España azotada por una tormenta de nieve catastrófica que colapsa las ciudades y, por supuesto, las carreteras. En una de esas autopistas nuestro protagonista, un policía veterano con muchos problemas, tendrá que hacerse cargo de un atraco a un furgón blindado por parte de una violenta banda de rusos que no se lo van a poner fácil. Este policía contará con la ayuda casual de una joven guardia civil recién salida de la academia y que todavía tiene intactos los valores que ha ido perdiendo a lo largo del tiempo el personaje central.
Calparsoro se arriesga eligiendo a un actor como Antonio Resines, encasillado en la comedia, para encarnar al antihéroe al que no le queda más remedio que recuperar los valores perdidos. Resines está perfecto, no es la primera vez que toca el género, pero hace tantos años que no le veíamos en un papel dramático que algunos se sorprenderán por su acción. Una interpretación sin aristas, llena de coraje y valentía que demuestra cómo el actor cántabro es capaz de todo.
Carrusel de emociones
Calparsoro firma una película de alto voltaje a través de una serie de personajes de todos los ámbitos sociales convirtiéndola en un carrusel de emociones donde las secuencias de acción están realizadas de una forma realista donde hay tiempo para mostrar los momentos más íntimos de los personajes. Llega a transmitir el frío y el miedo de una forma potente y agresiva al tiempo que intenta dar realismo en cada momento ayudándose de una cámara en mano que nos adentra en la historia dando la sensación de que todo ocurre aquí y ahora, trasladando el miedo de los protagonistas al espectador. La película, insisto, es puro entretenimiento con un tono positivo y una temática policíaca dentro del llamado subgénero de ladrones. Película sin complejos y totalmente recomendable para un público que busque diversión, porque os aseguro que lo consigue y con creces.
Relacionados
- Dónde ver en streaming 'La sustancia', 'Emilia Pérez' y 'Cónclave': calendario de estreno de las películas nominadas a los Oscar 2025
- Por qué hay que ir a a ver 'The Brutalist', la película de Adrien Brody de la que todo el mundo habla
- Dónde ver las películas nominadas a los Goya: 'El 47', 'La habitación de al lado' o 'La virgen roja' ya están en streaming
- Películas para ver este fin de semana: 'Babygirl', 'Hombre lobo', 'La semilla de la higuera sagrada' y '¡Gloria!'