Evasión

El Thyssen navega por los canales de Venecia con la pintura de Francesco Guardi, gran paisajista de la ciudad

La partida del Bucintoro. 1765-1780. Lisboa, Museo Calouste Gulbenkian

Guardi y Venecia en la colección del Museo Gulbenkian desembarca en las salas del Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid procedente de Lisboa. Se trata de cuadros de la Colección de Calouste Sarkis Gulbenkian, una de las selecciones privadas más importantes del mundo y uno de los museos más aclamados de Portugal desde 1969.

Es la primera visita de Guardi a Madrid, que se ha acometido gracias a una colaboración entre la pinacoteca de la capital y Calouste Gulbenkian. La muestra reúne 18 óleos y un dibujo del veneciano, que forman parte de la colección de más 6.000 piezas de arte reunida por el financiero Calouste Sarkis Gulbenkian (1869-1955).

El puente sobre el Brenta junto a las compuertas en Dolo, h. 1770-1780. Óleo sobre tabla. 18 x 14 cm. Lisboa, Museo Calouste Gulbenkian

Junto a las 18 pinturas de Guardi, adquiridas entre 1907 y 1921, se muestra un dibujo del mismo artista, que fue incorporado a la colección en 2002, y un óleo de su hijo Giacomo. Las obras, que Guardi creó entre 1765 y 1791, ilustran lugares icónicos de los canales de Venecia. Podemos contemplar el Puente de Rialto, el Palacio Ducal, fiestas como la de la Ascensión, los alrededores de la ciudad y algunos caprichos, pertenecientes al final de su carrera. También, El puente sobre el Brenta junto a las compuertas en Dolo y La partida del Bucintoro.

El puente de Rialto según el proyecto de Palladio, h. 1770 Óleo sobre lienzo. 61 x 92 cm. Lisboa, Museo Calouste Gulbenkian

Guardi dio sus primeros pasos como pintor de historia. Abordó en sus lienzos inquietudes religiosas, frescos y también, bodegones. El artista veneciano se lanzó al paisajismo al contemplar las vistas únicas de la ciudad de los canales, con la luz y el agua como protagonistas. Siguió primero el estilo preciso de su predecesor Canaletto para añadir después vitalidad e ilusionismo a sus composiciones. Tras el fallecimiento de Canaletto en 1768, se convirtió en el vedutista más importante de Venecia. Fecha de inauguración: el 3 de febrero. Se puede visitar hasta el 11 de mayo. En el Museo Thyssen-Bornemisza, Paseo del Prado, 8. Madrid.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky