
Telas pintadas, bordados, cerámica, máscaras, pintura, collages, fotografías y obras sobre corteza de árbol. 80 piezas de 30 artistas conforman la exposición Amazonía contemporánea. Colección Hochschild Correa-Perú, que acoge el Museo Lázaro Galdiano de Madrid. Se inaugura el próximo 6 de febrero.
Llega a la capital la más completa colección de arte contemporáneo amazónico de la mano de la Colección Hochschild Correa. El río Amazonas, que nace en Perú, da nombre a este enorme pulmón verde del planeta que atesora la mayor biodiversidad conocida. Paisajes de selva, flora y fauna, inspiran el arte amazónico, que este año tendrá fuerte presencia en la próxima edición de ARCO, en Madrid. También, acoge narrativas históricas y mitológicas que nacen de la tradición.

Para esta exposición, se han seleccionado obras de 30 artistas de la Amazonía peruana, de diferentes orígenes y épocas, sin segregar la producción indígena de la urbana, para acercar la naturaleza, la creatividad y la tradición a la escena artística.
La Colección Hochschild Correa, con sede en Lima, en Perú, cuyos objetos y obras abarcan un arco temporal que va desde el período precolombino hasta la actualidad, es pionera en reunir la colección privada más amplia de arte contemporáneo de la Amazonía peruana. Del 6 de febrero al 6 de abril. Museo Lázaro Galdiano. Serrano, 122. Madrid.
