Evasión

Mesas en las que disfrutar de la riqueza gastronómica asiática en el Año Nuevo Chino

  • Entre otras acciones, estos días se celebra China Taste, impulsada por el Centro Cultural de China con el apoyo de la embajada
  • En ella, participan diecinueve restaurantes de Madrid
Don Lay.

Si ya de por sí Madrid es una ciudad muy viva gastronómicamente hablando, este fin de semana lo estará más si cabe, ya que en Fitur, la Feria Internacional del Turismo, que acoge Ifema, tienen lugar numerosos showcooking en los diferentes stands, ya que cada país desea mostrar su cocina. Al mismo tiempo, hay quienes aprovechan los días previos a Madrid Fusión, congreso internacional, que también se celebra en el mismo recinto ferial, para reservar en los tantísimos restaurantes interesantes de la capital. Además, hasta el 16 de febrero ésta también acoge la octava edición de China Taste, las jornadas gastronómicas chinas impulsadas por el Centro Cultural de China en Madrid con apoyo de la embajada. En esta ocasión, y por primera vez, participan treinta restaurantes y, entre ellos, diecinueve están aquí y, como novedad, en Mallorca participan once.

Se trata de un proyecto que tiene lugar durante prácticamente un mes con motivo de la celebración del Año Nuevo Chino, que tiene lugar el día 29 de enero y cuyo objetivo es mostrar la riqueza gastronómica a través de sus elaboraciones. Nos adentramos en el año de la serpiente de madera y para festejarlo, los restaurantes ofrecen a sus fieles comensales menús de diferentes precios. El de Le Chinois cuesta 70 euros y como bienvenida podréis disfrutar de un cóctel, entre ellos, El Beso del Dragón. Después, toma la mesa el desfile de dim sum, el medio pato laqueado, el arroz salteado con pato y las verduras para armonizar con un albariño, con Mayor Mendoza. El festival es posible terminarlo con la tarta de queso con helado.

Si en cuanto apagáis el ordenador vuestro radio de acción es Aravaca, en Valdemarín se encuentra Kököchin. Súper recomendable, aquí el precio de la propuesta es de 40 euros y para abrir boca probaréis el langostino dorado con ensalada de salmón y seta de oreja negra. Los dim sum y los nigiris, tanto el de atún rojo como el de foie, son una delicia como el resto de platos, entre ellos el langostino al vapor con salsa de soja y jengibre. Este es uno, pero podéis escoger entre siete. Como guarnición, riquísimos son los tallarines salteados al estilo shanghainés.

Kokochin
Kököchin

Bao li, lo mismo que el establecimiento que da nombre al grupo China Crown, Lelong Asian Club e Indochina Brasa, se apunta a los festejos que rinden tributo a la serpiente de madera. Al primero, vamos por sus recetas de alta cocina de origen cantonés y hasta el 16 de febrero tened en cuenta que en su menú (90 euros) sorprenden la sopa de wonton con trufa negra y el crujiente de bogavante con salsa de maracuyá, además de los diferentes dim sum y la corvina al estilo Sichuan con guindillas.

Bao li
Bao li

A partir del lunes y hasta el 12 de febrero el equipo de Nieves Ye incluye en su propuesta varios fuera de carta. Aprovechad para pedir la colmenilla rellena de langostino con su reducción, el calamar de potera al wok con guindilla y pimienta Sichuan y un trampantojo de caqui, que combina chocolate Valrhona y un helado de yogur. Y, si vais la noche del 28, sabed que tendréis música en directo para dar la bienvenida a este nuevo año lunar.

Asimismo, si sois asiduos clientes de Isa, en la primera planta de Four Seasons Hotel Madrid, probablemente ya habréis degustado el menú Viaje por Asia. Pues bien, para este festejo Nacho Vara realiza una versión especial llamada Viaje por China. También sonará música asiática en directo a elección del dj, que ambientará, además, un exclusivo guest shift en paralelo de siete a once de la noche, protagonizado por el bar Ni Fu Ni Fa y The House of Suntory. Una colaboración pensada para dar a conocer los cócteles orientales. Como cierre perfecto, recibiréis los tradicionales sobres rojos con monedas de chocolate para manifestar lo mejor en este nuevo año.

Por último, si no conocéis Genko, con un bufet de platos asiáticos, es el momento, lo mismo que lo es para adentrarse en Okio Asian Street Market, ya que organiza una divertida iniciativa para atraer la fortuna.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky