Evasión

Por qué es un plan como una catedral viajar a París en diciembre y disfrutar de Notre Dame restaurada cinco años después del incendio

Notre Dame

Diciembre trae consigo una razón más para viajar a París: la reapertura de la icónica catedral de Notre Dame, restaurada cinco años después del devastador incendio que conmocionó al mundo en abril de 2019. La reapertura, programada para los días 7 y 8 de diciembre, se anticipa como un evento de alcance internacional, cargado de simbolismo y esperanza. El presidente Emmanuel Macron lo expresó con estas palabras: "El impacto de esta reapertura será tan intenso como lo fue el incendio, pero esta vez será un choque de esperanza".

Un trabajo monumental

La restauración de Notre Dame ha sido una labor titánica que ha involucrado a arquitectos, ingenieros, artesanos y especialistas en patrimonio. Con una inversión de 843 millones de euros, en gran parte gracias a donaciones internacionales, especialmente de Estados Unidos, la catedral resplandece como nunca antes. Aunque 700 millones de euros ya se han destinado a las obras principales, aún quedan por invertir 140 millones para completar detalles en las fachadas y áreas adicionales en los próximos años.

Este esfuerzo sin precedentes ha sido un ejemplo de colaboración entre el Estado, el arzobispado y equipos de expertos, quienes se enfrentaron al desafío de mantener la fidelidad histórica mientras introducían elementos contemporáneos en algunos puntos clave.

Lo nuevo y lo restaurado

Uno de los aspectos más llamativos es la restauración de las vidrieras y el emblemático rosetón. Aunque hubo debates sobre si modernizar las piezas dañadas, finalmente se decidió conservar las vidrieras originales de Eugène Viollet-le-Duc siempre que fuera posible, complementándolas con detalles modernos. El resultado es una combinación fascinante que equilibra tradición y renovación.

El altar mayor, dañado gravemente por el fuego, ha sido reconstruido por el diseñador Guillaume Bardet. Su enfoque respetó los elementos sacros originales mientras aportaba un toque de modernidad. Asimismo, las columnas de la nave principal, anteriormente ennegrecidas por décadas de suciedad, han recuperado un tono amarillo rosáceo gracias a una limpieza meticulosa, destacando la belleza de la piedra original.

Artesanía y materiales

La restauración de la carpintería, un símbolo de la gloria artesanal francesa, utilizó exclusivamente materiales nacionales. Este logro subraya el compromiso con la autenticidad y el orgullo patrio. Por otro lado, el mobiliario de la catedral, incluido el tabernáculo, fue diseñado nuevamente bajo un enfoque minimalista. Guillaume Bardet optó por la simplicidad funcional, logrando piezas modernas que no sacrifican el respeto por el carácter religioso del espacio.

Una flecha renacida

La reconstrucción de la icónica flecha de Notre Dame ha sido otro de los momentos culminantes del proyecto. Aunque fue fabricada con materiales modernos, su diseño replicó fielmente el original, y ya se encuentra instalada, devolviendo a la silueta parisina una de sus figuras más queridas y reconocibles.

La reapertura: un evento de esperanza

La reapertura de Notre Dame será mucho más que una celebración religiosa o artística. Es un evento cargado de simbolismo para Francia y el mundo. Macron lo definió como un triunfo colectivo: "Habéis transformado el carbón en arte. Este es un ejemplo de que nada resiste a la audacia".

Si visitas París este diciembre, no solo tendrás la oportunidad de explorar una ciudad mágica en época navideña, sino también de ser testigo de un renacimiento histórico. Admirar Notre Dame restaurada será una experiencia inolvidable, en la que la luz y el color de sus vitrales y la majestuosidad de su arquitectura renovada contarán una historia de resiliencia y esperanza.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky