
Como en la mayoría de las ciudades, cada Navidad, las luces cobran protagonismo en cada una de sus calles. La capital madrileña no es menos y saca a relucir en sus más de 230 localizaciones casi 12 millones de bombillas 100% led. Madrid ya está ultimando todos los detalles para el gran encendido se celebrará este 28 de noviembre en la Puerta del Sol. A partir de este año, la ciudad estará custodiada por 'El Ángel de Madrid', el nuevo componente madrileño de más de 18 metros de altura y 36.400 puntos de luz.
La instalación ya ha comenzado, lo hizo concretamente la madrugada del lunes al martes y se extenderá durante varios días. El Ángel de Madrid de Colón desplazará al Nacimiento que durante las dos últimas navidades se encontraba en esta localización. Ahora los madrileños y turistas que quieran conocerlo tendrán que desplazarse al edificio Metrópolis, en la confluencia de la Gran Vía con la Calle de Alcalá.
Las novedades en la decoración de estas navidades
En el paseo habitual de las navidades habrá más novedades. En esta ocasión las luces serán las diseñadas por los niños de primero y segundo de Primaria que se presentaron al concurso que convocó el Ayuntamiento el pasado mes de marzo. Podrán verse en el entorno de la Plaza Mayor, concretamente en las siguientes calles: Sal, Gerona, Siete de Julio, Felipe III, Ciudad Rodrigo y Toledo.
Además, en la confluencia de Cea Bermúdez con la Plaza del Cristo Rey se podrá encontrar una estrella gigante de 18 metros de largo y el nuevo abeto de casi 37 metros en la Puerta del Sol.

La cita habitual de las navidades será el próximo 28 de noviembre. Este año el encargado del encendido de luces de Navidad será el seleccionador nacional de fútbol masculino, Luis de la Fuente. Lo hará acompañado del alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida.
En total, las calles de la capital se iluminarán con más de 7.100 cadenetas, 121 cerezos y una decena de abetos, entre otros adornos navideños. E, incluso, como es habitual en años anteriores, se contará con propuestas de diseñadores de prestigio, como es el caso de Pedro del Hierro y Juana Martín.
Relacionados
- Ni Vigo ni Barcelona: estas son las dos ciudades españolas en el ránking de los mejores destinos de Europa para ver las luces de Navidad
- El Atlético de Madrid propone el plan perfecto para Navidad: patinar sobre hielo en el Metropolitano
- Regresa 'Naviluz' 2024: todos los detalles sobre fechas, entradas y la ruta de autobús para disfrutar de las luces navideñas en Madrid
- La ruta de los mejores mercadillos navideños de Europa: desde el más bonito, al más antiguo