Gente y estilo

Tejerina abre la "mejor" edición de Salón Gourmets y prevé más 85.000 visitas

Madrid, 24 abr (EFE).- El XXXI Salón de Gourmets, 'Feria Internacional de Alimentos y Bebidas de Calidad', ha abierto hoy la "mejor" edición de sus 30 años a la que se prevé lleguen más de 85.000 visitantes hasta el jueves, según la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina.

La ministra ha sido la encargada de inaugurar la muestra, en el recinto ferial de Madrid (Ifema), que este año ocupa cuatro pabellones (uno más que en 2016) por el "espectacular" incremento de participación -superior al 17 % respecto al año anterior- y una superficie de 52.000 metros cuadrados.

A juicio de la ministra, este salón es el "mejor escaparate" de la alimentación española porque demuestra cómo la gastronomía y los productos del país son "referentes" en el mundo por su "calidad y variedad".

El salón acoge a más de 1.600 empresas de 25 países -incluido España-, con más de 40.000 productos expuestos (1.300 de ellos novedades), lo que, según la ministra, demuestra que serán unos días en los que la "excelencia" de la producción de alimentos españoles y del resto del mundo "se dan cita y reflejan la enorme pujanza" del sector agroalimentario.

Tejerina ha expresado el apoyo de su Departamento al Salón con su participación con el 'Túnel del vino', un espacio de 450 metros cuadrados en el que se exponen 299 vinos monovarietales que pueden ser degustados por los asistentes.

También se destina un espacio a los Premios Alimentos de España que convoca el Ministerio, donde se da información y material promocional relacionado con los productos premiados y las empresas galardonadas.

Precisamente por este expositor de los Premios Alimentos de España ha comenzado el recorrido de Tejerina, que ha hecho un primer guiño hacia la recién renombrada Denominación de Origen Protegida 'Jabugo' (antigua DOP 'Jamón de Huelva'), que cuenta con expositor propio y donde la ministra ha degustado su jamón ibérico de bellota.

Parada obligada ha sido también la zona dedicada a Canadá, país invitado de honor de esta edición, así como muchos de los expositores de las comunidades autónomas.

En la 31 edición tiene también un protagonismo especial Huelva, que es este año Capital Española de la Gastronomía, con un 'show cooking' para mostrar lo mejor de sus producciones locales y 'Evolution Spirits', una zona destinada el martes y miércoles a destilados de bebidas.

Además de la zona expositora y de degustación, el salón cuenta con un extenso programa de actividades.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin