
Madrid, 29 jul (EFE).- Las salidas de Madrid y las carreteras que conducen a playas de Málaga o Valencia son las que están registrando las primeras complicaciones al coincidir los trayectos de los que inician las vacaciones con los de los que salen de fin de semana.
A las tres de la tarde la Dirección General de Tráfico ha puesto en marcha la segunda operación especial del verano, que coincide con el último fin de semana de julio y con el inicio el lunes del mes de agosto, en la que se prevén 6,5 millones de viajes.
Ya desde primera hora de la tarde han registrado las primeras complicaciones en todas las salidas de Madrid, especialmente la carretera de Andalucía (A-4) con más de cinco kilómetros de retenciones de salida desde Getafe por un accidente que ha provocado el cierre de un carril en Pinto.
También la A-5 a la altura de Móstoles y por un incidente cuenta con tráfico lento durante tres kilómetros, mientras que la circulación es complicada en la A-3 (hacia Valencia) a la altura de Rivas-Vaciamadrid; la A-6 a su paso por Majadahonda y Las Rozas; la A-1 en torno a San Sebastián de los Reyes, y la A-2 en Torrejón de Ardoz.
Fuera de la Comunidad de Madrid, tráfico intenso para entrar en Valencia por la V-31 y en la N-220 en Manises, mientras que los conductores se han encontrado con varios kilómetros de atasco en la A-7 en Torremolinos (Málaga).
Para evitar que estas congestiones dificulten más la circulación, Tráfico instalará carriles adicionales en las carreteras de acceso a las grandes ciudades y restringirá la circulación de vehículos de mercancías peligrosas, transporte especial y camiones a días y horas determinados.
Durante todo el mes de agosto se espera se realicen en torno a 43 millones de desplazamientos por carretera, tiempo en el que la DGT continuará poniendo en marcha dispositivos especiales de regulación y vigilancia del tráfico, así como controles de alcohol y drogas, poniendo especial atención en las carreteras convencionales, las vías donde se produce un mayor número de accidentes y fallecidos.