
Barcelona, 29 dic (EFE).- Restaurantes y hoteles ofrecen menús de fin de año para todos los bolsillos con precios de entre 25 euros, los más económicos, a más de 300 por persona en los templos gastronómicos, que incluyen caviar, ostras, marisco, pescados y carnes exclusivas, regados con los mejores cavas y champán.
El Vía Veneto, uno de los mejores restaurantes de Barcelona, con una estrella Michelin, ofrece para unos 200 comensales un menú a partir de 325 euros, según se acompañe con champán Ruinart Blanc de Blancs o con Dom Perignon, compuesto por caviar iraní, ostras, tártaro de cigalas, bogavante y lubina, entre otras delicias, elaborado por el chef Sergio Humada.
Exclusivo es también el Menú de Fin de Año del hotel Majestic, obra del chef Nandu Jubany, que cuesta 295 euros, y el que ofrece el restaurante Salt del hotel W, por 245 euros.
Esta nochevieja el Liceo ha organizado por primera vez una cena para algo más de 200 personas en el Foyer del Gran Teatro, que cuesta 165 euros, con cotillón y baile, y que se servirá después de la actuación de Woody Allen, que tocará junto a su New Orleans Jazz Bando, y que no está incluida en el precio.
Los que buscan ambiente neoyorquino con música en directo tiene en ArtTe, en la calle Muntaner, una buena opción porque la entrada, que cuesta 135 euros, incluye una cena compuesta por entrantes, ensalada con jamón de pato, crema tibia de cigalas con vieiras, rape con costra de hierbas frescas, cordero con puré de boniato trufado y postre, y un concierto de la banda de swing K. C. Quartet y Saphie Wells.
También La Balsa, un clásico en la parte alta de la ciudad, ha preparado una cena por 85 euros con vieira rustida con espárragos verdes, crema de ceps, lubina con cus-cus de espinacas y pato, además de sorbete y postre.
Como contrapunto, las cenas más económicas, de menos de 20 euros, se hallan en los restaurantes chinos, que atienden como cualquier día del año, pero si se busca algo especial, a partir de 27 euros, hay cenas para recibir el 2015 con uvas y cotillón.
El Barítimo, en el Moll d'Espanya, ofrece por 27 euros un menú que incluye jamón ibérico con coca con tomate, hummus con crudités de zanahoria, brocheta de pollo yakitori, mini burguer con cebolla caramelizada, tartaleta de brie, patatas bravas, un surtido de croquetas y de postre dados de tiramisú y de brownie de chocolate, regado con una copa de vino o cerveza.
La Taberna Griega, en el distrito de Gràcia, ofrece por 38,50 euros Kriti salata (ensalada de rúcula con higos, queso de cabra, tomate cherry y salsa de naranja), exhojicó de cordero (hojaldre relleno de carne de cordero y verdura) y Jtapodi (estofado de pulpo con vino de nemea, acompañado de patatas al limón y miel).
También por 39 euros Le Diván ha preparado un menú de fuagrás con chutney de pera, tres ostras francesas con vinagreta al chalote, salmón royal semi-ahumado a la pimienta rosa y capón al horno relleno de setas, quesos variados con mermeladas y frutos secos, y postre.
Cenar en El Jardí de l'Àpat, cerca del Park Güell, cuesta 46 euros y la carta incluye entrantes de ibéricos, croquetas, canapés, crepes rellenas de setas, cóctel de marisco, solomillo de ternera o suprema de salmón al cava.
Por 48 euros se despide el 2014 en cualquier establecimiento de El Mussol con croquetas de ceps, jamón ibérico, dados de salmón marinado con yogur y miel trufada, ensalada Cesar de magret de pato y entrecot a la brasa con milhojas de patata y alcachofa.
A partir de los 50 euros la oferta crece y se puede cenar en muchos establecimientos, como en El Retrobar de la calle Prim, que ofrece cóctel de gambas, pollo con langostinos y postre, y en Gambito, en la calle Rosselló, que propone un pica-pica de entrante, con jamón ibérico, y un primero o un segundo a elegir entre solomillo o lubina, según explica su propietario, Eduardo Piera.
Si el presupuesto es algo mayor, en La Forquilla de la calle Pere IV, por 90 euros, su chef y propietario Vidal Gravalosa ha preparado nueve platos degustación, entre los que figuran espalda de cordero lechal con salsa al romero y judías salteadas, nunget de ostra con yuzu y tirabeque, y arroz con trufa negra.
Los que quieran cenar bien en casa pero sin pasar por la cocina están a tiempo y pueden hacerlo con el menú que Ramon Freixa ha preparado para Freixa Tradicio por 39,75 euros, que incluye terciopelo de calabaza y salvia con un ravioli gigante de salmón, lubina con trigo, pollo relleno de rabo de buey, y un pastel de chocolate con caramelo salado y frutos rojos.