
Madrid, 31 jul (EFE).- La Fiscalía de Seguridad Vial prevé que 2014 finalice con unas 95.000 condenas por delitos contra la seguridad vial, un 14 por ciento más que las 83.796 contabilizadas en 2013 -la mayoría por conducir bajo los efectos del alcohol-, debido al esfuerzo de las instituciones implicadas en este ámbito.
Así lo ha explicado el fiscal coordinador de Seguridad Vial, Bartolomé Vargas, en una rueda de prensa en la que ha ofrecido datos sobre la respuesta penal a los delitos contra la seguridad vial en 2013 y la previsión para 2014, basada en un amplio muestreo.
En 2013 se contabilizó un "elevadísimo" número de condenas por delitos de tráfico (83.796), según ha explicado el fiscal, que ha detallado que el 65 por ciento de ellas correspondieron al delito de conducción bajo los efectos del alcohol, principal causa de siniestralidad.
Para 2014 y debido al esfuerzo realizado por la Fiscalía, los juzgados y las policías judiciales de Tráfico, la institución prevé que las sentencias condenatorias se eleven un 14 por ciento, hasta 95.000, incrementándose un 13 por ciento los delitos por conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas y un 19 por ciento los cometidos por no tener permiso de conducir.
Sobre el repunte de siniestralidad detectado en los últimos meses, Vargas ha aclarado que "no es realmente un repunte, ya que la siniestralidad hay que verla estadísticamente y no al día" y "no se pueden hacer juicios precipitados porque un mes haya más o menos muertos".
Relacionados
- Manos Limpias presentará queja contra la Fiscalía por levantar la imputación a los cargos políticos en Madrid Arena
- Manos Limpias presentará una queja contra la Fiscalía por querer levantar la imputación a los cargos políticos
- La Fiscalía abre diligencias por la contratación de una empresa sin licitación pública para la Tomatina
- Fiscalía abre diligencias por la contratación de una empresa para la Tomatina de Buñol (Valencia) sin licitación pública
- La Fiscalía abre diligencias por la contratación de una empresa para la Tomatina sin licitación pública