Gente y estilo

El síndic insta a la Generalitat a anular las multas por no pagar los peajes

Barcelona, 4 dic (EFE).- El Síndic de Greuges, Rafael Ribó, ha instado hoy al Servei Català de Trànsit (SCT) a que anule "por congruencia y coherencia" todas las sanciones que ha impuesto a conductores que se saltaron los peajes cuando participaron en las protestas antipeaje convocadas por la plataforma "#novullpagar".

Tras la resolución del juzgado contencioso de Girona, que dio la razón a dos conductores y dictaminó que no cometieron infracción, el Síndic ha decidido reabrir su actuación de oficio sobre este tema y ha sugerido que se anulen las multas impuestas hasta ahora para "no generar ningún agravio entre las personas sancionadas por los mismos hechos y por congruencia con las resoluciones judiciales".

"Si se anula la infracción de origen, por coherencia también deberían revocar todas las sanciones que se derivan, como la que se impuso a los titulares de los vehículos denunciados para, posteriormente y a requerimiento del SCT, no haber identificado a los conductores", ha explicado el síndic.

Tal y como indicó el juzgado contencioso administrativo número 1 de Girona, que anuló dos multas impuestas a conductores que se negaron a pagar el peaje durante las protestas, el síndic recuerda que el artículo 153 del Reglamento General de Tráfico "sólo obliga a detenerse ante la señalización del peaje, pero no impone el deber de tener que pagarlo".

El Síndic también ha instado al SCT a revocar "por coherencia" las sanciones impuestas a los titulares de los vehículos que no identificaron a los conductores denunciados por los trabajadores de las concesionarias de autopista.

Rafael Ribó, que desde mayo de 2012 ha recibido 1.200 quejas de conductores sancionados por no pagar los peajes, ha sugerido a Tráfico que si acepta la recomendación del Síndic lleve a cabo la revocación de las sanciones en un plazo no superior a tres meses.

El pasado mes de abril, el Síndic emitió una primera resolución en la que pedía que se archivaran todas las denuncias si no había pruebas de que las avalaran, y sugirió la prescripción de todas las denuncias pendientes de tramitación hasta la fecha y de aquellas sobre las que no se hubiera dictado resolución.

Aquella resolución fue aceptada por el Departamento de Interior y el SCT procedió de acuerdo con las sugerencias del Síndic, que ha decidido reabrir esta actuación de oficio después de la resolución del Juzgado Contencioso de Girona.

De acuerdo con los datos facilitados por el SCT hace unos meses, este organismo había tramitado alrededor de 22.000 expedientes sancionadores a conductores que participaron en las protestas antipeaje y en unos 5.000 casos se había tramitado la multa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky