
Barcelona, 26 feb (EFE).- El maestro panadero Xavier Barriga propone aprovechar el pan duro del día anterior para elaborar recetas dulces y saladas, desde pudin a pasta o las tradicionales torrijas, propuestas que ha recogido en su libro "Recetas caseras con pan de ayer".
Barriga ha dicho en una entrevista concedida a Efe que "el objetivo de este libro es en primer lugar que la gente no tire el pan o la pastelería que ha quedado en casa, como elemento base de nuestra cultura gastronómica".
"Recetas caseras con pan de ayer" (Grijalbo Ilustrados) es el tercer libro de Barriga después de "Pan" (2009) y "La caja de Magdalenas" (2010).
El libro reúne cincuenta recetas que, como recuerda Barriga, "sólo requieren ingredientes fáciles de encontrar en el mercado y con una elaboración sencilla para invitar también a los más pequeños de la casa a participar en su preparación y que aprendan mientras se divierten".
De la mano del panadero de Turris, el lector aprende a convertir el pan de ayer en tostadas, picatostes, pan rallado con el que poder cocinar filetes de lenguado rebozados al limón con salsa tártara, por ejemplo, o las tradicionales sopas de pan reinventadas en sopa de pan de chocolate o de cereales y muesli.
También hay recetas para elaborar dulces como pasteles, torrijas y tartas tatin, además de consejos sobre cómo conservar el pan en casa.
Entre las cincuenta propuestas diferentes se pueden encontrar, según Barriga, "elaboraciones originales, unas más típicas que otras, algunas destinadas al desayuno y la merienda, otras para acompañar estupendas ensaladas, y finalmente algunas para deleitar a los niños".
En un momento de crisis como el actual, en el que "debemos mirar nuestros gastos, podemos aprovechar el pan que va quedando durante toda la semana para hacer pasteles de pan o pudin, utilizar el pan rallado para cosas que no sea simplemente empanar unas croquetas, y también las sopas de pan tan queridas por nuestros abuelos y bisabuelos", señala.
Además se pueden hacer torradas, unos espaguetis crujientes, recetas a partir de pan integral "para aquellos que quieran vigilar la línea", o una curiosa "pizza sin masa de pizza", sin olvidar a las personas celíacas.
En la introducción del libro, Barriga evoca que su pasión por el pan nació cuando trabajaba en la panadería que regentaban sus padres, en la que él se dedicaba ya desde pequeño a rallar el pan que había sobrado de días atrás.
La miga del pan de ayer se puede rallar, comenta el panadero, y obtener fritura de pan rallado, pan rallado de limón para empanar aves y pescados o pan rallado de hierbas provenzales para condimentar la pasta.
Advierte Barriga que "el pan envejece en cuanto empieza a enfriarse" y que "para conservar la corteza dura nunca debemos envolverlo en una bolsa de plástico".
El libro nació del éxito de uno de los talleres que el mismo Barriga imparte en sus obradores con sus clientes habituales a lo largo del año: "Qué hacer con el pan que sobra".
Relacionados
- Saca pecho en tiempos de crisis
- Compensación en tiempos de crisis
- Los Morancos, Chiquito y Josema despachan en el mercado de Usera (Madrid) para fomentar el humor en tiempos de crisis
- Los Morancos, Chiquito y Josema despachan en el mercado de Usera para fomentar el humor en tiempos de crisis
- 'Intocable', una película "reconciliadora en tiempos de crisis" llega a España tras arrasar en Francia