Gente y estilo

Entra en servicio el radar del tramo del túnel de Guadarrama

Madrid, 9 ene (EFE).- El nuevo radar de tramo del túnel de Guadarrama comienza hoy a multar a los vehículos que superen la velocidad máxima permitida, según fuentes de la Dirección General de Tráfico (DGT).

El radar está ubicado en el túnel III de Guadarrama, en la Autopista del Noroeste AP-6 sentido a la capital, en un tramo de 8 kilómetros y con velocidad limitada a 100 kilómetros por hora.

Los radares de tramo controlan la velocidad media de los vehículos que circulan en un determinado recorrido de vía.

Su objetivo principal, según la DGT, es regular la velocidad en aquellos tramos de carretera en que la seguridad está más comprometida, como son los túneles, viaductos o circunvalaciones de ciudades, con alta densidad de vehículos.

Ya están en funcionamiento desde diciembre de 2010 dos radares de este tipo: en el túnel II de Guadarrama sentido A Coruña y en el túnel de Torrox (Málaga), en la Autopista del Mediterráneo, A-7, en sentido Barcelona.

Estos dispositivos cuentan con dos cámaras instaladas al comienzo y al final del tramo, capaces de registrar con gran precisión tanto la matrícula como la hora exacta de paso del vehículo.

Con una sencilla operación matemática, el radar calcula la velocidad media mantenida por el vehículo en cuestión y, si es superior a la fijada en el tramo, fotografía al infractor y remite la imagen por fibra óptica al centro de gestión de multas de tráfico de León.

De nada sirve cambiarse de carril o frenar justo antes de la cámara instalada al final del tramo controlado, ya que el dispositivo calcula la velocidad media, y no a la que se circula en ese momento.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky