Los dos testigos claves del caso Bettencourt, la multimillonaria que dice desconocer prácticas fraudulentas y el ministro sospechoso de conflicto de intereses y financiación política ilegal, fueron interrogados por la Policía en un escándalo que promete más capítulos.
Agentes de la Brigada Financiera se trasladaron el lunes hasta la residencia de Liliane Bettencourt, en la lujosa localidad parisina de Neuilly del que Nicolás Sarkozy fue alcalde durante casi 20 años, y el jueves al Ministerio de Trabajo.
Bettencourt y el ministro del Trabajo Eric Woerth, con quien la multimillonaria recuerda "vagamente haber cenado una vez", se mantuvieron en sus posiciones y casi nada se filtró sobre el tenor de las dos audiciones.
Liliane Bettencourt, tercera fortuna de Francia, en el centro de un escándalo que comenzó como un conflicto jurídico-familiar con su única hija, Francoise, de 57 años, y en el que se juega una inmensa fortuna, fue interrogada durante dos horas.
"Fue cortés tratándose de recuerdos que en algunos casos son muy antiguos y que mi clienta no guarda con detalles en su memoria", explicó su abogado Georges Kiejman.
Bettencourt, hija del fundador de L'Oreal, Eugene Schueller y viuda de André Bettencourt, ex ministro y senador francés, aseguró, según su abogado, que no estaba al corriente de prácticas fraudulentas y que sólo dio su aprobación a sus consejeros. Entre éstos figura Patrice de Maistre, gestor de su fortuna valorada en 16.000 millones de euros.
El conflicto comenzó en 2007 cuando Francoise Meyers Bettancourt, acusó al fotógrafo Francois Marie Banier, de manipular a su madre para que le hiciera donaciones por 1.000 millones de euros, entre éstos una isla en las Seychelles que está a nombre de una fundación presidida por el artista.
El conflicto se convirtió en escándalo de alcance político hace un mes y medio, cuando se conoció el contenido de unas grabaciones clandestinas de conversaciones entre Bettencourt y sus asesores en las que se habla de evasión fiscal (dos cuentas en Suiza no declaradas por 78 millones de dólares), de la instromisión del Elíseo (sede de la Presidencia) en el caso judicial que la enfrenta a su hija, y de sus vínculos con los Woerth.
Eric Woerth, ministro clave de Sarkozy porque encarna una polémica reforma de la jubilación que aumentará de 60 a 62 años la edad en que los franceses podrán dejar de trabajar, estuvo al frente de la cartera de Presupuesto hasta marzo pasado y hasta este viernes fue tesorero del partido en el poder, UMP.
El jueves, la Policía lo interrogó durante ocho horas. Woerth es sospechoso de conflicto de intereses, véase tráfico de influencias, para que su esposa trabajara para Bettencourt, y de financiación política ilegal.
La ex contable de la multimillonaria dijo que Maistre, su ex jefe, entregó en 2007 a Woerth 150.000 euros en efectivo para la campaña presidencial de Sarkozy, lo que es considerado una financiación ilegal en Francia.
"En ningún momento el señor Woerth intervino para que su esposa fuera contratada" por Maistre, afirmó el abogado del ministro, Jean Yves Leborgne.
"Negó haber recibido cualquier financiación política que no fuera conforme a la ley", sostuvo el defensor de Woerth, cuyas declaraciones fueron contrastadas este viernes por la Policía que volvió a detener preventivamente a Maistre.
El interrogatorio de Woerth, uno de los dos testigos claves interrogados por la Policía, a tan sólo días del receso veraniego, fue calificado de "puesta en escena" y "espectáculo inimaginable" por la oposición socialista y verde.
Cuando millones de franceses se preparan para salir de vacaciones, el director del diario Liberation, Laurent Joffrin, se preguntaba este viernes si "al llevar adelante una investigación espectacular no se busca evitar la designación de un juez de instrucción y satisfacer la curiosidad del público".
Relacionados
- El ministro de Trabajo francés niega todas las sospechas que lo rodean en el "caso Bettencourt"
- Caso Bettencourt: ministro de Sarkozy niega conflicto de intereses
- El ministro de Trabajo francés, interrogado durante ocho horas por el "caso Bettencourt"
- Concluye el interrogatorio al ministro Woerth vinculado al 'caso Bettencourt'
- Concluye interrogatorio de ministro francés vinculado a caso Bettencourt