Euskadi: Motor del progreso

"Somos el aliado estratégico de las empresas para su Transformación Digital"

  • Somos una de las cien mejores empresas para trabajar en España en cuanto a la importancia que e damos a la formación.
  • Planteamos propuestas de valor centradas en las necesidades de las empresas y somos su aliado para la transformación digital.

Desde 1973, Ibermática ayuda a las empresas a mejorar su eficiencia e impulsar su transformación digital. Sus servicios de consultoría, infraestructuras, integración de sistemas de información, outsourcing e implantación de soluciones integradas de gestión empresarial incluyen recursos específicos para los principales sectores de actividad, desde finanzas hasta salud y administración pública.

¿Qué implantación tiene Ibermática en Euskadi?

El País Vasco representa el 35% de nuestra actividad, tanto a nivel de facturación como de plantilla, lo que nos sitúa entre las empresas que más empleo crean en el territorio. Nuestro propósito es crear más y mejores empleos en los próximos años, hasta alcanzar los 1.800 en 2021, todos de alta cualificación tecnológica. Nuestro instituto de innovación i3B cuenta con un presupuesto anual de cinco millones de euros y 71 investigadores repartidos en diferentes proyectos, y en Vitoria hemos abierto recientemente una sede que acoge a unos 200 profesionales. En nuestro plan estratégico para los próximos años hemos definido una importante política de adquisiciones de empresas para incrementar nuestra presencia y crecimiento. Además de en España, el resto de centros operativos se reparten entre Latinoamérica, Estados Unidos, Portugal y Andorra.

¿Cómo se logra ser una empresa de vanguardia cuando se cuentan 46 años?

Ibermática ha ido adecuando los proyectos de TI y transformación digital a todos los sectores de actividad, prestando especial atención a los desafíos particulares de cada cliente y adaptándose a sus necesidades, que conocemos bien después de tantos años. Eso sí, sin perder de vista las realidades tecnológicas globales, de las que estamos en constante alerta, lo que nos permite anticiparnos a los requerimientos futuros del mercado. En este sentido, la industria 4.0 y los proyectos de transformación digital son focos claros de especialización. Cloud, analytics, movilidad, social business, ciberseguridad, blockchain, cloudture, IoT y bimodal IT son algunas de las tecnologías que ponemos a disposición de nuestros clientes para afrontar la nueva era digital. Es importante recalcar que no abandonamos nuestros servicios más tradicionales, que buscan elevar la eficiencia de los procesos de los clientes. El estudio sobre externalización más extenso en España en la actualidad, elaborado por Whitelane Research en colaboración con Quint Wellington Redwood, siempre nos ha situado en las primeras posiciones en sus indicadores con la mayor puntuación, otorgada por las propias empresas. Además, tenemos muchos profesionales certificados en lean IT, una metodología que busca eliminar lo superfluo de los procesos para lograr la máxima eficiencia.

¿Cómo ayudan a las organizaciones a abordar su transformación digital?

En Ibermática entendemos la transformación digital como la combinación de diferentes conceptos que permiten redefinir o modificar procesos para hacerlos más eficientes. Para eso es fundamental plantear propuestas de valor que sean trasversales, de extremo a extremo, puesto que así serán más transformadoras. Nosotros somos capaces de hacerlo mediante la integración de capacidades digitales en base a aceleradores tecnológicos para mejorar la competitividad de sus operaciones y el valor añadido que aportan a sus clientes, tanto en IT como, sobre todo, en sus negocios. Esta visión global y capacidad de integración de todos los elementos son fundamentales para nuestros proyectos de digitalización.

¿Cuáles son los principales servicios ofrecen y en qué sectores?

Planteamos al mercado propuestas centradas en la aplicación de la transformación digital en cada uno de los sectores y aceleradores tecnológicos. Por ejemplo, en el sector industria aportamos una visión contrastada en diferentes experiencias y clientes de lo que supone y aporta la industria 4.0, integrando capacidades en planta, ingeniería y gestión. Nuestro conocimiento de los ámbitos de desarrollo (Dev) e infraestructuras (Ops) nos permite definir soluciones propias en todo lo referente a despliegues ágiles, migración de aplicaciones al cloud, etcétera. Aspectos a veces no tan mediáticos pero sí estratégicos y transformadores para cualquier empresa u organización que quiera avanzar en su hoja de ruta de la transformación digital. En definitiva, planteamos propuestas de valor centradas en las necesidades de las empresas y somos su aliado para la transformación digital.

¿Qué les diferencia de sus competidores?

Nuestro punto fuerte está en la calidad de nuestros servicios y en la satisfacción del cliente. Esto explica la alta tasa de renovación de nuestros servicios (90%) y que mantengamos contratos de más de 20 años. Los clientes saben que pueden confiar en un partner que siempre prioriza sus necesidades. El otro pilar básico es nuestra apuesta por el talento. En una empresa de servicios como la nuestra, las personas son las que marcan la diferencia, y por eso tenemos un plan para atraer el mejor talento y desarrollar el potencial de nuestros profesionales, empoderarlos y establecer cauces para que puedan aportar ideas que se puedan transformar en soluciones de mercado. En este sentido, somos una de las cien mejores empresas para trabajar en España, según el estudio anual que realiza la revista Actualidad Económica, que destaca la importancia que damos a la formación.

¿Cómo va a cambiar la inteligencia artificial la forma en que los particulares se relacionan con las organizaciones?

La transformación digital sigue siendo el vector de crecimiento más determinante en el sector tecnológico, debido al impacto que este tipo de proyectos tienen actualmente en la cadena de valor de cualquier organización. Y dentro de éstos, los relacionados con la automatización de procesos se atisban como los más relevantes a corto plazo, por permitir importantes incrementos de productividad. En Ibermática lo tenemos claro y por eso entramos en el nuevo año con experiencias relevantes en IA (inteligencia artificial) y analítica avanzada, a las que ahora estamos incorporando capacidades de RPA (robotic process automation).

¿Cómo han logrado posicionarse como partner de confianza fuera de España?

En el mercado internacional la esencia de la empresa es la misma que en el local, y sus pilares básicos, como el talento y la satisfacción del cliente, también. Si a esto unimos que somos un proveedor con capacidades integrales, tenemos todos los elementos que hacen de la ecuación un éxito.

Más información

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky