Europa

Brown espera que 2009 acabe con "el desenfrenado dogma del mercado libre"

El primer ministro británico, Gordon Brown, expresó hoy en el tradicional discurso de Año Nuevo su deseo de que el año 2009 sirva para acabar con "el desenfrenado dogma del mercado libre" que ha quedado "desacreditado" por la crisis de 2008.

"Quiero que 2009 sea el año en el que el amanecer de una nueva era progresista se extienda por todo el mundo", dijo el líder laborista británico, quien defendió que el objetivo de los gobiernos debe ser ofrecer "ayuda real" a las familias y a los empresarios.

Brown afirmó que el año que comienza "no será fácil", en un momento en que la economía británica sufre su primera recesión desde el inicio de la década de los 90, la libra y los tipos de interés están en mínimos históricos y el desempleo se ha disparado.

Optimismo frente a los desafíos

"El año venidero no será fácil, pero tengo la determinación de que este Gobierno sea el centro de estabilidad y justicia en el que puedan confiar los ciudadanos británicos", dijo el primer ministro, quien quiso trasladar un mensaje de optimismo.

Según Brown, "el alcance de los desafíos que afrontamos está al mismo nivel que la fuerza de mi optimismo acerca de que el pueblo británico puede hacerles frente y les hará frente".

"Debido a que no somos el tipo de gente que no hace nada y que siempre hemos afrontado todos los desafíos, podemos afrontar el desafío de la seguridad, el desafío del medio ambiente y el desafío económico", añadió el jefe del Gobierno británico.

En el arranque de un año pre-electoral, Brown se refirió a las medidas adoptadas por su Ejecutivo para hacer frente a la crisis financiera, especialmente al plan de recapitalización de los principales bancos británicos, y aseguró que este paso fue "una estrategia decisiva" para mitigar el temor de los ciudadanos.

"El alcance y la velocidad de la crisis financiera global fue en algunos momentos incontenible. Sé que la gente se sintió confundida, desconcertada, y a veces asustada", subrayó Brown, quien añadió que por esta razón la respuesta tuvo que ser "rápida y decidida".

Brown es consciente de que su gestión económica de la crisis ha recuperado su imagen pública, ya que antes del estallido financiero las encuestas de intención de voto le situaban 20 puntos por detrás del líder conservador, David Cameron, y ahora está a 5 puntos.

Por eso, concluyó su intervención afirmando: "lo que me mantiene despierto por la noche y me hace levantarme por la mañana son las esperanzas y las aspiraciones del pueblo británico".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky