Europa

Atentado frente al Parlamento de Londres: al menos cuatro muertos, incluido el autor, y 29 heridos

  • El atacante atropelló a decenas de personas y fue abatido
  • Una mujer ha fallecido al ser arrollada y un policía tras ser apuñalado
  • La investigación está en curso pero apunta a que ha habido un único agresor
Puente de Westminster. Imagen: Reuters

Un ataque perpetrado este miércoles en el Puente de Westminster y a las puertas del Parlamento británico en Londres ha dejado al menos cinco muertos -incluido el atacante- y 29 heridos. El Estado Islámico reivindicó el ataque mientras la operación seguía en curso. Todas las imágenes.

La Policía británica ha detenido a primera hora de este jueves a siete personas durante una redada en una vivienda en la localidad de Birmingham, según ha informado la cadena de televisión local Sky News, que ha indicado que la operación está relacionada con el atentado perpetrado el miércoles frente al Parlamento.

La primera ministra, Theresa May, que se encontraba en el Parlamento en ese momento, compareció brevemente ante los medios de comunicación para calificar los hechos de "ataque terrorista", si bien subrayó que "los detalles completos" no se conocerán hasta que las investigaciones avancen. "Puedo confirmar que se trata de un único atacante que condujo su coche contra los peatones en el puente de Westminster y que después corrió hacia el Parlamento armado con un cuchillo", ha contado la jefa de Gobierno.

Por el momento, se sabe que uno de los fallecidos es el agente de policía Keith Palmer, de 48 años de edad y con 15 de servicio. Otra de las víctimas es, Aysha Frade, una mujer de doble nacionalidad británica y española que acabó bajo la rueda de un autobús. Las otras dos víctimas son un estadounidense de 54 años y un anciano de 75 que ha muerto en el hospital a causa de las heridas.

Entre los heridos, seis en estadio crítico, hay tres estudiantes franceses de entre 15 y 16 años, cinco ciudadanos surcoreanos de entre 50 y 65 años, tres agentes de policía y una pareja rumana, uno de cuyos componentes es Andreaa Cristea, una joven de 29 años que se encuentra en estado grave tras ser rescatada con vida del río Támesis, sin que por el momento se conozca si se tiró para evitar ser atropellada o si cayó por un impacto.

Las claves del ataque

Los hechos se produjeron poco después de las 14:00 horas. En un primer momento, un vehículo arrolló a varios peatones y turistas que se encontraban en el puente de Westminster, provocando heridas catastróficas. Los vídeos del atentado.

Tras el atropello, el vehículo terminó empotrándose contra la valla del recinto del Parlamento. Aquí, el conductor del vehículo, armado con un gran cuchillo (algunos medios señalan que habría un segundo cuchillo), entró en el patio de acceso al edificio del Parlamento, apuñalando a un agente, antes de ser abatido por disparos de la Policía.

El diputado conservador Tobias Ellwood le hizo el boca a boca y trató de contener la hemorragia al agente hasta que llegaron los servicios de emergencia en un helicóptero medicalizado, según informa el Telegraph, pero finalmente no pudo salvar su vida.

Poco después de los hechos, la Policía Metropolitana informó de que consideraba lo sucedido un "incidente terrorista" y estableció un perímetro de seguridad en la zona, además de instar a la población y los numerosos turistas en la capital a que se mantuvieran alejados de la plaza del Parlamento, Whitehall, el puente de Westminster, el puente Lambeth, la calle Victoria hasta el cruce con Broadway y Victoria. Los ciudadanos y diputados retenidos en Westminster pudieron salir tras pasar cinco horas encerrados.

Además, como medida de seguridad, se procedió al cierre de la estación de metro de Westminster, mientras que el conocido London Eye, la noria panorámica a orillas del Támesis, fue detenida como medida de seguridad y algunos turistas quedaron atrapados en su interior.

Reunión de emergencia

La Cámara de los Comunes y la Cámara de los Lores han anunciado que este jueves celebrarán las sesiones que tenían previstas a su hora fijada. Los presidentes de ambas cámaras han agradecido a las fuerzas de seguridad su actuación. El Parlamento escocés (Holyrood) también suspendió el debate en el que se esperaba votar una moción para reclamar un nuevo referéndum independentista.

La primera ministra de Reino Unido, Theresa May, fue evacuada, "está bien" y también ha recibido el apoyo de la Unión Europea y se ha comunicado con el presidente de EEUU, Donald Trump. También ha convocado una reunión de emergencia del conocido como comité COBRA, en el marco del cual el Gobierno analiza situaciones de emergencia como atentados terroristas. May ha revelado que se mantendrá el actual nivel de alerta, situado en 'severo' -el segundo más alto-.

Momento en que se suspendió la sesión.

El ataque ocurre justo cuando se cumple un año de los atentados de Bruselas en los que fallecieron 32 personas.

Londres se ha vuelto a sumir en el caos como ocurrió tras los atentados del 7 de julio de 2005, cuando más de 50 personas perdieron la vida por tres de explosiones en el metro de la capital y una cuarta bomba en un autobús.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky