Europa

Hollande, en el homenaje: "Tras enterrar a los muertos hay que atender a los vivos"

Francia ha rendido homenaje a las víctimas de los atentados de París del 13 de diciembre, en el que murieron 130 personas, en un acto celebrado en Les Invalides y con el discurso de François Hollande, presidente de la república, como única comparecencia pública. "Tras enterrar a los muertos hay que atender a los vivos", ha señalado. EN DIRECTO | Siga toda la información sobre la alerta terrorista en Europa.

"El 13 de diciembre es un día que nunca podremos olvidar", así es como Hollande ha comenzado su emotivo discurso. "130 vidas arrancadas, 130 destinos interrumpidos, 130 risas que ya no oiremos, 130 voces que se han silenciado para siempre... Esos hombres y mujeres encarnaban las ganas de vivir y representaban a Francia", ha continuado.

"Tras enterrar a los muertos, hay que atender a los vivos", ha señalado con respecto a la víctimas de los atentados y haciendo hincapié en la idea de que Francia va a acabar con el grupo "fanático" que aquel 13 de noviembre decidió atacar a la sociedad francesa.

A todos ellos les ha prometido que Francia estará a su lado para aplacar el dolor y hará todo lo posible para destruir al ejército de fanáticos que ha cometido estos crímenes. Hollande ha asegurado que, para proteger a sus hijos, "Francia seguirá siendo ella misma, como los desaparecidos la amaban y como habrían querido que siguiera siendo".

"Somos una sola nación sustentada por los mismos valores y, aunque los terroristas quieren dividirnos, lanzarnos los unos contra los otros, fracasarán", ha asegurado, defendiendo la necesidad de seguir saliendo a cenar, acudiendo a los estadios de fútbol o a los conciertos.

"Ellos tienen el culto de la muerte pero nosotros tenemos el amor a la vida", ha defendido el presidente francés, que ha dejado claro que quienes han atentado en París, son los mismos que lo hacen en Bamako o Túnez y que antes lo hicieron en Londres o Madrid: "un Islam desviado que reniega del mensaje de su libro sagrado".

"Venceremos a este enemigo"

"A este enemigo lo venceremos", ha prometido. "Ganaremos esta lucha manteniéndonos fieles a la idea misma de Francia", ha insistido.

"Los que cayeron encarnaban nuestros valores. Nuestro deber es ahora más que nunca hacerlos vivir", ha defendido, asegurando que no cederán ni al miedo ni al odio. "Si la ira nos atrapa, la pondremos al servicio de la calma determinación de defender la libertad cada día", ha afirmado.

Hollande también ha elogiado la reacción de los ciudadanos tras los atentados y el patriotismo que están mostrando, enarbolando la bandera o cantando la Marsellesa, y ha hecho una mención especial a los jóvenes, tras recordar que las víctimas tenían de media 35 años.

El acto

El acto ha arrancado hacia las 10:30 horas con el himno nacional y ha culminado también con el mismo. Además, se han interpretado dos canciones míticas en Francia, 'Quand on a que l'amour' (cuando solo se tiene el amor) de Jacques Brel, a cargo de Camélia Jordana, Yaël Naim y Nolwenn Leroy, y 'Perlimpinpin', de Barbara, que ha interpretado Nathalie Dessay.

Otro de los momentos más emotivos ha sido la lectura de los nombres de las 130 víctimas mortales de los atentados, cuyos familiares han estado presentes en el mismo pero no han sido filmados por las cámaras, según resaltan los medios franceses.

Al acto han asistido, además del primer ministro, Manuel Valls, y el gobierno, así como los presidentes de las cámaras del parlamento, la líder del Frente Nacional, Marine Le Pen, y el expresidente y líder de Los Republicanos, Nicolas Sarkozy.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky