Europa

Francia pide a Alemania una participación más activa contra el Estado Islámico

Hollande y Merkel. Imagen: Efe

La canciller Alemana Angela Merkel ha sido recibida en el Elíseo François Hollande para tratar la lucha contra el Estado Islámico. "Tenemos que estar en la acción contra el terrorismo", ha dicho el presidente francés, quien ha recordado que en su encuentro con Barack Obama se acordó intensificar los ataques contra el Estado Islámico (EI). | EN DIRECTO: Siga toda la información sobre la alerta terrorista en Europa.

El líder socialista ha agradecido a Merkel la decisión de su Gobierno de enviar más tropas alemanas a Malí -donde Berlín ya estaba presente en el sur- para aliviar así la carga sobre la misión francesa en el norte del país africano, la zona más conflictiva, pero ha pedido más. "Espero que Alemania pueda participar más activamente en la lucha contra el Daesh (o EI)", ha pedido Hollande, quien ha pedido "evitar la confusión que sugiere que los refugiados son terroristas", algo que ha criticado duramente el presidente de la Comisión Europea, jean Claude Junker.

Merkel, en la comparecencia conjunta entre ambos, ha dicho que los atentados de París "fueron ataques contra la democracia y contra Europa" y ha prometido actuar contra el EI. "Vamos a asumir nuestra responsabilidad en Malí y el presidente francés me ha pedido que asumamos responsabilidades adicionales porque queremos luchar de manera conjunta contra el terrorismo", ha confirmado Merkel.

La alemana ha dicho que "vamos a ser más fuertes que el terror" y ha señalado que "no podemos derrotar al Daesh con palabras".

La canciller alemana ha lamentado que el control de las fronteras exteriores de la Unión Europea (UE) "no está suficientemente asegurado", e insistió en que los europeos tendrán que entenderse con Turquía para poner orden en el flujo de refugiados.

Ambos mandatarios ha acudido a la Plaza de la República a rendir homenaje a las víctimas de los atentados del pasado 13 de noviembre.

Apoyo masivo a los bombardeos

Los diputados franceses han votado masivamente la prolongación de la misión militar contra el EI en Siria, que según explicó el Gobierno deberá apoyarse en fuerzas terrestres de la insurgencia siria, incluidos los kurdos.

La prolongación de esas operaciones en Siria, que comenzaron en septiembre, fue aprobada por 515 diputados, mientras que sólo 4 se pronunciaron en contra y una decena (del Partido de la Izquierda) se abstuvieron.

El primer ministro, el socialista Manuel Valls, explicó que Francia ha intensificado sus bombardeos de posiciones de la organización terrorista desde los atentados de París del pasado día 13, que se han ampliado los objetivos, y que así se han llevado a cabo ocho ataques en Al Raqa, la que se considera su capital en Siria. Además, hizo un llamamiento para la constitución de un "frente mundial" contra el EI que debe "aportar todo su apoyo" a los que lo combaten, y en particular "a los kurdos" y a "la oposición siria moderada".

Relacionados

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky