Europa

La primera ministra de Dinamarca reconoce su derrota y anuncia que abandona el cargo

La primera ministra de Dinamarca, Helle Thorning-Schmidt, ha reconocido este viernes su derrota en las elecciones parlamentarias celebradas el jueves en el país y ha anunciado que abandona el cargo, según ha informado el diario danés Morgenavisen Jyllands-Posten. El centro derecha ha ganado las elecciones.

"Queridos amigos. He decidido dimitir. Por tanto, nuestro partido tendrá a partir de ahora un nuevo presidente", ha señalado. "Nuestros esfuerzos no han dado los resultados esperados. Fuimos derrotados en la línea de llegada", ha concedido.

"Iré mañana ante la reina y anunciaré el cambio de Gobierno. Es hora de que Lars Lokke Rasmussen intente formar un nuevo gobierno", ha manifestado Thorning-Schmidt, quien ha liderado a los socialdemócratas durante la última década y ha sido primera ministra cuatro años.

Según los resultados no oficiales, el bloque del que forman parte el Partido Liberal y el Partido Popular Danés, liderado por Rasmussen, se ha hecho con 90 de los escaños del Parlamento, mientras que los socialdemócratas han obtenido 85 asientos en el órgano legislativo.

Estas proyecciones, correspondientes al recuento definitivo en la península, conceden al centro-derecha un margen con el que no dependen de los resultados que lleguen desde Groenlandia e Islas Feroe, donde están en juego cuatro escaños. Los diputados de estas excolonias han respaldado tradicionalmente a la izquierda.

El centro derecha gana las elecciones en Dinamarca

Los votantes daneses dejaron fuera del Ejecutivo del país a la ya ex primera ministra Helle Thorning-Schmidt en las elecciones del jueves y dieron el poder a una alianza de centro derecha que incluye un partido euroescéptico y contrario a la inmigración que subió con fuerza.

El líder de la oposición, Lars Lokke Rasmussen, dijo que intentaría formar gobierno, pero es probable que tenga que hacer grandes concesiones para asegurarse el apoyo del derechista Partido Popular Danés (DF, por sus siglas en danés), que acabó con más votos que su Partido Liberal.

Finalizado el recuento de votos en la parte continental, el centro derecha ganó 90 asientos en el Parlamento frente a los 85 del bloque de centro izquierda de Thorning-Schmidt, que apostó erróneamente a que la recuperación económica le daría la reelección.

Convertida en 2011 en la primera mujer al frente del Ejecutivo en Dinamarca, Thorning-Schmidt reconoció la derrota y abandonó el partido después de la votación.

El DF, el segundo mayor partido después de los socialdemócratas de Thorning-Schmidt, ha apoyado antes a los liberales en el Gobierno y su respaldo otorga la mayoría absoluta para el centro derecha liderados por Rasmussen.

"Esta noche se nos ha dado una gran oportunidad, pero sólo una oportunidad, para tomar el liderazgo en Dinamarca", dijo Rasmussen a sus seguidores en el Parlamento.

"Nosotros nos encargaremos y yo me encargaré... Lo que hoy ofrezco es ponerme a la cabeza del Gobierno" dijo.

Relacionados

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky