
EN DIRECTO | Siga las elecciones generales de Reino Unido. El líder del Partido Liberal-Demócrata británico, Nick Clegg, ha presentado su dimisión como cabeza de la formación tras los malos resultados electorales, ya que su partido ha perdido 47 asientos en el Parlamento desde las elecciones de 2010, y se queda ahora con 8 escaños. Un resultado "más brutal y duro del que había temido", ha afirmado el político.
En su declaración, Clegg, vicepresidente también con Cameron en estos cinco años como socio de Gobierno, ha dicho: "No sabremos cuántas vidas hemos cambiado para mejor con nuestros pasos adelante, pero hemos hecho algo que no podrá deshacerse. Los británicos se sienten ahora más fuertes y liberales que hace cinco años atrás".
El líder de los liberaldemócratas tamibén ha añadido: "Los libros de historia nos juzgarán de modo amable por lo que hemos hecho: oportunidades, justicia y libertad", apostillando que "he servido a mi país y es lo más impresionante que he hecho en mi vida".
"Una cosa está clara: el liberalismo, al igual que en el oeste de Europa, no está triunfando ante la política del miedo. Años de crisis y globalización han hecho que se hayan dado pasos atrás en los derechos de los ciudadanos", ha defendido Clegg, quien, sin embargo, no ha escondido su valoración más crítica: "Hemos sufrido una derrota catastrófica".
"El liberalismo ha perdido, pero debe seguir luchando. Daré mi apoyo a todos los que sigan luchando porque siga vivo", ha sostenido también Clegg completamente compungido, para acabar asegurando: "Es fácil pensar que no hay vuelta atrás, pero la hay. Es una hora dura para nuestro partido, pero no podemos, y no dejaremos que los valores del liberalismo se estingan. El liberalismo ganará otra vez si tenemos paciencia".
La dimisión de Clegg se ha producido minutos antes de la del líder laborista, Ed Miliband, y la del líder de eurófoba UKIP, Nigel Farage. Poco después se ha confirmado que los conservadores han logrado la mayoría absoluta, lo que dejaría a los liberaldemócratas sin opción de reeditar la coalición de la pasada legislatura.