Europa

Elecciones mantienen al PSOE como el más votado

El escenario electoral extremeño tras las elecciones europeas, mantiene al PSOE como la fuerza más votada en la región, aunque ha perdido 68.000 votos y diez puntos en porcentaje de votos con respecto a los comicios europeos de 2009.

Por su parte, el PP se mantiene como la segunda fuerza más votada de la región y acorta en un punto su diferencia con el PSOE en Extremadura, aunque los populares también han perdido 60.000 votos y nueve puntos con respecto a los comicios de 2009.

Y es que, si en las anteriores elecciones europeas el PP se quedó a 4,46 puntos del PSOE en porcentaje de votos (el 48,59 por ciento de los socialistas frente al 44,13 por ciento de los 'populares'), en estos comicios, la diferencia entre los dos grandes partidos ha sido de 3,18 por ciento (del 38,72 por ciento del PSOE al 35,54 por ciento).

A pesar de que PSOE y PP siguen siendo los mayoritarios en Extremadura con una amplia diferencia respecto al resto, en la región extremeña también se ha notado la tendencia revelada en todo el país a que los grandes pierdan peso en favor de los partidos minoritarios.

De hecho, y acuerdo a los resultados de este 25 de mayo, el PSOE y el PP han pasado de contar, entre los dos, con el 92,72 por ciento de los votos emitidos en las elecciones europeas de 2009, a suponer el 74,26 por ciento de los votos en estos comicios de 2014.

Esta pérdida de votos de los dos grandes partidos ha ido a parar a pequeñas formaciones como Izquierda Unida, que ha duplicado con creces el número de votos obtenidos en 2009 y ha pasado del 2,54 al 6,28 por ciento, o UPyD, que ha pasado del 1,86 por ciento al 5,44 por ciento.

También ha irrumpido con fuerza en el escenario electoral extremeño, al igual que en el resto del país, la formación Podemos, con 18.754 sufragios, que suponen el 4,79 por ciento de los votos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky