Europa

Kiev extiende la operación militar a la ciudad prorrusa de Kramatorsk

Edificio incendiado en Odesa.

El ministro del Interior en funciones ucraniano, Arsen Avakov, ha anunciado este sábado que el Ejército ha realizado una operación de madrugada cerca de la localidad de Kramatorsk, en el este del país, controlada por rebeldes prorrusos. "No nos detenemos", ha asegurado.

El Gobierno ha informado de que el Ejército está realizando una ofensiva militar contra los activistas prorrusos en la ciudad de Kramatorsk, que ha continuado a lo largo de la madrugada de este sábado.

Avakov ha informado de que las fuerzas de seguridad ucranianas se han hecho con el control de una torre de televisión de la ciudad, situada cerca de Slaviansk, donde se han producido intensos enfrentamientos durante el viernes.

La operación continúa

"La fase activa de la operación ha continuado durante la madrugada", ha indicado el ministro. "No nos detenemos", ha subrayado a través de su página de Facebook, aunque no ha hecho referencia al número de bajas que podría haber causado esta operación.

Por su parte, la cadena de televisión Russia Today ha informado de la muerte de al menos un activista y que otros nueve han resultado heridos como resultado de la operación, citando fuentes médicas.

Esta operación ha tenido lugar después de la realizada en la región de Slaviansk, donde han muerto al menos dos miembros de la brigada aerotransportada ucraniana después de que un grupo de milicianos prorrusos atacase un puesto de control a las afueras de la ciudad.

Tragedia en Odesa

Al menos 36 personas han muerto en la ciudad de Odesa, en el sur de Ucrania, en un incendio declarado en la casa de los sindicatos en el marco de los enfrentamientos registrados hoy entre proucranianos y prorrusos, según el Ministerio del Interior. Estas víctimas se suman a los cuatro fallecidos registrados antes en el centro de la ciudad, al enfrentarse manifestantes defensores de la unidad de Ucrania y prorrusos.

La Policía había informado previamente de 38 fallecidos, pero finalmente Interior ha rebajado la cifra a 36. De estas víctimas, la mayoría perdieron la vida intoxicadas por el humo, aunque también hubo otras que murieron tras saltar al vacío desde las ventanas.

Además de los muertos, 50 personas han precisado ser atendidas por los servicios sanitarios, de las cuales diez eran miembros de las fuerzas de seguridad, según un comunicado del Ministerio.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky