Europa

Biden aborda con los líderes ucranianos el cumplimiento del acuerdo de Ginebra

Joe Biden. Archivo

El vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, aborda hoy con los máximos dirigentes ucranianos la falta de avances en el cumplimiento de los acuerdos de Ginebra, llamados a despejar las vías para un arreglo a la grave crisis que vive Ucrania. Biden llega a Ucrania para respaldar a Kiev frente a las milicias prorrusas

Biden se entrevistará en el curso de la mañana con el presidente interino de Ucrania, Alexandr Turchínov, y el primer ministro, Arseni Yatseniuk, así como con miembros de la Rada Suprema (Parlamento).

La inestable situación en el país debido a la sublevación prorrusa en el este de Ucrania y los preparativos para las elecciones presidenciales extraordinarias del 25 de mayo próximos serán temas principales de la conversaciones del vicepresidente estadounidense interlocutores ucranianos.

Además, se abordarán los avances en materia de reforma constitucional y descentralización administrativa, dos de las demandas de los prorrusos.

Biden llegó a la capital ucraniana ayer, un día después de que un tiroteo en la región insurgente de Donetsk haya amenazado echar por tierra la frágil tregua declarada por ambos bandos con ocasión de la Pascua ortodoxa.

Los sublevados y Rusia no tardaron en dar por terminada la tregua por culpa de Kiev, mientras las fuerzas de seguridad ucranianas aseguran que desde el pasado viernes no han efectuado ninguna operación contra las milicias prorrusas.

Según la prensa estadounidense, Washington está dispuesto aumentar la asistencia económica y energética al Gobierno de Kiev para impulsar las reformas, pero no se espera ningún compromiso en materia militar, aunque el Ejército ucraniano está muy necesitado de equipamiento moderno.

Combatir el "cáncer" de la corrupción

Ya durante su visita al Parlamento, Biden ha asegurado a los diputados ucranianos, incluidos candidatos a la Presidencia, que Estados Unidos está dispuesto a ayudar a la economía de Ucrania pero ha advertido de que hay que combatir el "cáncer" de la corrupción en el país.

Según Biden, las elecciones presidenciales del 25 de mayo serán las más importantes en la historia del país y Washington está dispuesto a ayudar para que se celebren.

Tras reconocer que Ucrania se enfrenta a amenazas humillantes y problemas desalentadores, ha transmitido la disposición de Washington a ayudar a sus dirigentes a aprovechar la oportunidad de crear la unidad nacional.

En opinión del vicepresidente, no hay ningún motivo para que Ucrania no logre la seguridad energética, si bien podría llevar tiempo y ha pedido a los parlamentarios que se imaginen la posición de fuerza en la que estaría Kiev ahora si no dependiera del suministro de gas ruso.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky