Europa

Venecia vota si 'se independiza' de Italia para pagar menos impuestos: "Como Cataluña"

Crimea pide formalmente unirse a Rusia, Escocia ultima la votación en la que decidirá si se escinde de Reino Unido y Artur Mas trata de que Cataluña vote una secesión de España. Pero esto no es todo, ya que hay otro territorio en Europa que celebra un referéndum de independencia.

En concreto, la región del Véneto vota en referéndum -entre el domingo y el viernes, 21 de marzo- si se independiza de Italia y se convierte en Estado soberano otra vez. De igual modo, también deberán decidir si permanecen dentro de la Unión Europea y la OTAN.

La idea surge de la Liga Véneta Republicana, partido político independentista. La propuesta de 'Repubblica Veneta' incluiría a los cinco millones de habitantes de la región del Véneto pero podría ampliarse luego a Lombardía, Trentino y Friuli-Venezia Giulia.

La votación está abierta en la web Plebiscito.eu, pero también puede realizarse por correo o por teléfono. Los resultados, en cualquier caso, no tendrán efectos vinculantes.

Historia o economía

Esta zona fue un país independiente durante décadas y, dos siglos después de que Napoleón anulara la 'Serenissima Repubblica di Venezia', ahora podría volver a serlo.

La razón, sin embargo, parece ser más económica que histórico. De hecho, esta región paga 20.000 millones de euros más en impuestos de los que obtiene del Gobierno.

Encuestas recientes han mostrado que dos tercios de los venecianos estarían a favor de desvincularse de Italia.

El nexo con Cataluña

El gobernador de la región, Luca Zaia, aseguró que "si Barcelona obtiene su independencia, Venecia también puede". "La agitación nacionalista es más fuerte que nunca y no depende de la población del norte, cada vez más ahogada, depende de Roma", ha afirmado Zaia, en referencia al Gobierno liderado por el primer ministro, Matteo Renzi, al que ha definido como un "neocentralista que tiene una idea del desarrollo fordista y no cree en las regiones".

Según la Agencia EFE, Zaia también ha comparado el referéndum de Véneto con la consulta soberanista que plantea el presidente de la Generalitat, Artur Mas: "Me gustaría que se pensase en la independencia como un movimiento cultural, como el de Cataluña o Escocia", ha afirmado.

"Tenemos que entender que con la independencia se corre el riesgo de abrir una brecha. Su fecha límite es el 9 de noviembre", ha explicado Zaia, que ha subrayado que la región podría obtener la independencia siguiendo el mismo camino que el que pretende seguir Artur Mas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky