
El ministro de Agricultura alemán, Hans Peter Friedrich, anterior titular de Interior, presentó hoy su dimisión tras reconocer que avisó al Partido Socialdemócrata de que uno de sus diputados estaba siendo investigado en un caso de pornografía infantil, avanzó la televisión pública ARD. La canciller alemana hará una declaración esta tarde a las 17.30, aunque aún no se sabe si hablará sobre este tema u otro.
La dimisión se produce apenas dos meses después de que Angela Merkel fuera investida canciller para una tercera legislatura, al frente de una gran coalición de su partido, la Unión Cristianodemócrata (CDU); la Unión Socialcristiana (CSU) de Baviera, formación a la que pertenece Friedrich; y el Partido Socialdemócrata (SPD).
Friedrich ya había anunciado que dimitiría si la fiscalía abría una investigación contra él por presunta revelación de secretos. Este miembro del Gobierno teutón ya admitió que, en octubre pasado, cuando era ministro de Interior, informó del caso al líder del Partido Socialdemócrata (SPD) y hoy vicecanciller, Sigmar Gabriel. Los conservadores y los socialdemócratas estaban entonces inmersos en las negociaciones para formar la gran coalición de gobierno que lidera Angela Merkel.
El caso de pedofilia
Desconociendo que la información ya circulaba en las esferas políticas, la fiscalía comenzó a comprobar las acusaciones contra el diputado socialdemócrata Sebastian Edathy "sin prisas" y en detalle, dada la trascendencia del asunto.
Edathy, destacado diputado especialista en cuestiones de Interior, abandonó su escaño de forma inesperada este fin de semana, alegando motivos de salud, y el martes la policía registró su vivienda y sus oficinas.
El caso se encuentra "en la frontera de la pornografía infantil", y hay que comprobar todavía si el dirigente socialdemócrata cometió un delito al comprar entre 2005 y 2010 hasta 31 vídeos y fotografías de niños desnudos de entre 9 y 13 años. Los primeros los recibió por correo, pero los últimos se los descargó de Internet en un ordenador registrado en el Bundestag (Cámara baja).
Muestra de que el propio Edathy pudo ser avisado de que se le estaba investigando, es que su abogado se puso en noviembre en contacto con las fiscalía para intentar organizar "una conversación reservada".